*** El Fondo de Paisajes Biodiversos del Reino Unido es una iniciativa global que cubre seis valiosos puntos críticos de biodiversidad en todo el mundo. En Mesoamérica invertirá hasta aproximadamente US$19 millones durante los próximos seis años. En Guatemala y Honduras, el fondo cubrirá las zonas de Selva Maya, Trifinio y Mosquitia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En Guatemala, el embajador Whittingham visitó Concepción Las Minas y San José La Arada, en Chiquimula. Mientras estuvo en Concepción las Minas, el embajador inauguró actividades destinadas a fortalecer la organización comunitaria, cadenas de valor, actividades de restauración; y manejo y combate de incendios forestales, así como de actividades de monitoreo de la diversidad biológica en la zona para lo cual llevó a cabo la instalación simbólica de la primera cámara trampa.
El embajador Whittingham fue acompañado por autoridades de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio de Guatemala y delegados municipales.
La donación e inicio de actividades del Fondo fue saludada por representantes del Instituto de Conservación Forestal de Honduras (ICF), los delegados hondureños de la Comisión Trinacional de Plan Trifinio y líderes locales.
El Fondo de Paisajes Biodiversos del Reino Unido es una iniciativa global que cubre seis valiosos puntos críticos de biodiversidad en todo el mundo. En Mesoamérica invertirá hasta aproximadamente US$19 millones durante los próximos seis años. En Guatemala y Honduras, el fondo cubrirá las zonas de Selva Maya, Trifinio y Mosquitia.
Las autoridades de Guatemala y Honduras agradecieron al pueblo británico por su importante contribución a través de este Fondo, el cual tendrá un impacto importante en sus comunidades.
El Embajador británico en Guatemala y Honduras, Nick Whittingham, agregó: «Me alegro ver que el Fondo ha iniciado sus actividades en Trifinio. Este Fondo fue anunciado en 2019 y desde entonces, mi gobierno ha estado trabajando para desarrollar su arquitectura e identificar organizaciones implementadoras». MO/hondudiario.