Categorías: Economía

Restricción de dólares sigue afectando para la adquisición de materias primas importadas

*** Sosa añadió que ante la falta de inversión, empleo y otras condiciones que puedan dinamizar la economía, son las remesas son las que están estabilizando el sistema financiero.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El economista Mario Sosa, manifestó que la restricción de dólares en Honduras sigue afectando a la hora de importar materias primas para los distintos rubros, ya que, a nivel internacional no se puede comprar con lempiras.

A criterio del experto en temas de economía, el problema que se observa en el sistema financiero es que al ir a la banca muchos bancos solo venden cierta cantidad de dólares o quizás nada.

Y el inversionista, es decir la micro, pequeña y mediana empresa que quiere traer de otros países algunos suministros (bienes y servicios) para su producción no le van a aceptar lempiras, “entonces lo que provoca es un alto a la inversión nacional desde la perspectiva económica”

Visto de otro punto, el consumo, explicó que las personas que viajan a otras naciones necesitan dólares para poder salir del país.

“Creo que estas condiciones que el Gobierno está poniendo es para regular el flujo de efectivo de la divisa que llega a Honduras”, indicó.

Mientras, añadió que ante la falta de inversión, empleo y otras condiciones que puedan dinamizar la economía, son las remesas son las que están estabilizando el sistema financiero.

Cuestionó que las remesas que envían los hondureños, al ser reclamadas por las familiares, en los bancos no se les dan los dólares, sino que lempiras “entonces esos dólares quedan en el sistema financiero y ahí dicen que no hay”.

Otros analistas económicos consideran que el tema de divisas junto a la salida del CIADI y la socialización de la Ley de Justicia Tributaria, impactan negativamente en los indicadores socioeconómicos del país.

Por lo cual, aumenta el desempleo, la pobreza y la migración. Más de 2.4 millones de hondureños enfrentan problemas de empleo, lo que equivale a más del 61 por ciento de la fuerza laboral activa. PC/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Honduras registra 553 incendios forestales hasta la fecha

*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…

45 minutos hace

El partido por el descenso se jugará en la tarde para evitar especulaciones: presidente de Liga Nacional

*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…

1 hora hace

Migración registra más de 7,443 deportados de EEUU en lo que va del 2025

*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…

2 horas hace

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

2 horas hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

2 horas hace