*** Otros expertos en economía también han alertado sobre la baja ejecución del Presupuesto quienes coincidieron que el Gobierno ha demostrado “incapacidad”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El analista económico del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Mario Palma, lamentó que la ejecución presupuestaria en el primer trimestre del año es solo del 18 por ciento, y señaló que por lo menos debería ser del 25 por ciento.
Desde el FOSDEH miran con cierto recelo el porcentaje, ya que, esperarían que la ejecución fuera del 25 por ciento, “que no es lo óptimo”.
Añadió que les llama la atención el tema de ejecución en proyectos productivos es sumamente baja, porque es apenas del 8 por ciento y “no tenemos detalles de esa inversión”.
Explicó la ejecución del Presupuesto sigue siendo tradicional, donde se mas se mueve es en rubros de sueldos y salarios, así como el pago de servicio de deuda.
Otros expertos en economía también han alertado sobre la baja ejecución del Presupuesto quienes coincidieron que el Gobierno ha demostrado “incapacidad”, dado que, consideran preocupante la situación debido a que en los dos años anteriores también pasó lo mismo.
La especialista en finanzas públicas de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Liliam Rivera, dijo que “se han ejecutado 70 mil millones de lempiras entre enero y marzo, y la mayor parte corresponde a sueldos y salarios, servicio de deuda y transferencias por ley…es preocupante el nivel de ejecución”.
Mientras, el economista Ismael Zepeda indicó que “aunque se diga que no hay corrupción (en este Gobierno), posiblemente haya casos, ya que hemos concluido el primer trimestre de este año y no hemos visto efectos positivos del Presupuesto”. PC/Hondudiario