Categorías: PolíticaPortada

Propuesta de crear un Tribunal Constitucional es “políticamente inoportuna”

*** A través de su cuenta en la red social “X”, Moreno hizo eco de su preocupación respecto a esta sugerencia de reforma constitucional.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El padre Israel Moreno expresó su opinión sobre la propuesta del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de establecer un Tribunal Constitucional, calificándola como “políticamente inoportuna”.

Moreno reconoció que la propuesta podría tener aspectos novedosos e interesantes, pero destaca que su presentación en este momento específico carece de oportunidad política.

“La propuesta de Don Luis Redondo, por muy novedosa e interesante que sea, nunca pudo ser más políticamente inoportuna”, comentó el padre Moreno, quien acostumbra a dar su opinión sobre temas de país.

Esta postura encontró eco en varios sectores, quienes argumentan que la iniciativa desvía la atención de asuntos más apremiantes, como la implementación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (CICIH).

Al respecto, el Partido Nacional levantó la voz contra esta propuesta, denunciando que podría representar un “golpe técnico” a la independencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Las reacciones adversas a la propuesta del Tribunal Constitucional evidencian la preocupación generalizada por su posible impacto en el sistema judicial y en la lucha contra la corrupción.

En tanto, la diputada por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, señaló que la propuesta del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, sobre la creación de un Tribunal no se podría dar vía una reforma constitucional, ya que la iniciativa no tendría el apoyo de los suficientes votos en el Pleno de diputados.

Luis Redondo

Esta figura del Tribunal Constitucional para Mena, estaría adoptando las funciones que, conforme a la Constitución de la República, tiene la Sala de lo Constitucional. En este sentido, dijo que, el Congreso Nacional no ha dado señales que pueda encontrar un tribunal que sea verdaderamente independiente.

Mena mencionó que, esta propuesta estaría afectando un poder constituido como lo es el sistema Judicial. Asimismo, dijo: “He escuchado opiniones encontradas que esto (Tribunal Constitucional) no se podría dar, vía una reforma constitucional, sino que habría que utilizar una combinación que ya establece la ley de mecanismo de participación ciudadana, para una mayor legitimación que, a una reforma que afecte un artículo pétreo o, a través de una asamblea nacional constituyente”. OB/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

13 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

14 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

14 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

15 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

17 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

18 horas hace