*** La violación, explotación y trata de personas ha aumentado en el último trimestre del año, según la CICESCT.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas, (CICESCT), informó que se ha agudizado la inseguridad en las Islas de la Bahía, ante el aumento de los casos de abuso contra niñas victimas de trata de personas en lo que va en el primer trimestre del 2024, con respecto al año anterior.
En lo que va del año se han contabilizado alrededor de seis casos, donde una víctima es mujer en la modalidad de trata de personas y explotación sexual, y las demás son niñas rescatadas por abuso infantil. En este sentido, la CICESCT instalaría bases en las Islas de la Bahía, para darle protección a la víctima, en este departamento se han disparado las alertas ante esta problemática.
“Se han instalado oficinas de la CICESCT en Roatán (Islas de la Bahía), y se está coordinando para trabajar con otras instituciones, así como el trabajo interinstitucional con la Secretaría de Seguridad que mandó un equipo de oficiales de policía para resguardar el orden público y también puedan tener información de nuevas víctimas”, indicó la secretaria ejecutiva de la CICESCT, Sua Martínez.

Martínez destacó que a todos los casos se les da el mismo tratamiento por que se rigen según la Constitución de la República. Por otro lado, mencionó que los rangos de edad para las víctimas que han sido abusadas andan de 8 a 14 años en el presente 2024.
“Se ha visto un incremento de un 1 por ciento, en relación al trimestre del año pasado que se rescataron en total en el cierre del año anterior que fueron 105 nuevas víctimas lo que equivale un 90 por ciento en mujeres, niñas y adolescentes”, dijo Martínez.
El caso más sonado en los últimos meses ha sido el de Angie Peña, el cual causó indignación en la población hondureña. En este tema, la CICESCT mencionó que están al tanto, y le dan seguimiento el cual le ofrecen atención psicológica a los familiares de la víctima. En este sentido, este caso va de la mano del Ministerio Público, donde a los presuntos responsables se les imputan los delitos de trata de personas, en la modalidad de venta y explotación sexual.
La CICESCT presentó también campañas para concientizar a la población hondureña las cuales son: “Sabes de que trata”, “Corazon Azul”, campaña universal conjunto a las Naciones Unidas y la campaña “Puedes Verme”, esta última impulsa a las personas para que cualquier sospecha de abuso, alerte a las autoridades competentes. DB/Hondudiario