*** Colegio Médico pide a la Secretaría de Salud que no sigan despidiendo de manera ilícita a los médicos
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Colegio Médico de Honduras (CMH) se declaró en alerta sobre la seria cantidad de despidos que ha habido en los últimos días en la Secretaría de Salud (SESAL) y exige a esta misma administración, reintegrar a los galenos que han sido despedidos de manera “ilegal“ en las últimas semanas.
El presidente del Colegio Médico de Honduras, Samuel Santos, promulgó que ha entablado conversaciones para que esta problemática se detenga y que esta institución está en toda la disposición y preparados para apoyar a todos los médicos que han sido despedidos especialmente en los hospitales, ante lo ocurrido por parte del sistema de salud, Según Santos.
“Para poder optar a un nuevo contrato, se les ha obligado a firmar un finiquito, lo cual es ilegal”, expresó Samuel Santos.
Un estimado de 17 médicos no han sido restituidos en sus respectivos trabajos en Tegucigalpa a pesar de las promesas que comunicó la Secretaría de Salud y alrededor de 12 médicos que se desempeñaban en el departamento de Yoro, se les habría informado que no renovaran sus contratos, por lo tanto, ya no continuarían en sus cargos, dijo Santos.
“Un pediatra con 22 años de servicio, está recibiendo solo 120,000 lempiras en prestaciones, lo cual no es justo. Se les dice que al firmar este finiquito podrán obtener un nuevo contrato, pero eso no es justicia”, señaló Santos.
Samuel Santos señaló que muchos de los despidos hacia los médicos, se debe a que no están inscritos en el censo del Partido Libre lo cual es algo incorrecto, ya que en Honduras eso no es justificación para un despido formal. Por otro lado, el Colegio Médico de Honduras lamenta que pese alas peticiones, la ministra de salud, Carla Paredes, no cumpla sus acuerdos y haga caso omiso al tema.
El Colegio Médico de Honduras, mencionó lo importante que es para la población hondureña que se vuelvan a reintegrar los galenos que han sido despedidos, ya que garantizar la salud pública debe de ser lo primordial, pensando en el bienestar del pueblo hondureño. DB/Hondudiario