sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDensa capa de humo persiste sobre la capital y sus alrededores

Densa capa de humo persiste sobre la capital y sus alrededores

Tegucigalpa, Honduras

*** Según los pronósticos de Copeco, para las próximas horas se esperan algunas lluvias que puedan dispersar un poco el humo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La densa capa de humo se mantiene este martes sobre la capital y sus alrededores. Lo que sí es notable, es una reducción del tráfico vehicular, debido a que los empleados públicos trabajarán desde casa, los centros educativos públicos tienen feriado, y muchas bilingües adoptaron las clases virtuales.

Desde el lunes, Tegucigalpa, hogar de 1,5 millones de personas, registró sus peores niveles de calidad del aire, exacerbados por incendios forestales y condiciones climáticas adversas. La concentración de partículas PM 2.5 alcanzó los 395 microgramos por metro cúbico, según la empresa suiza IQAir, un nivel alarmante que subió las emergencias respiratorias y obligado al cierre del aeropuerto de la ciudad.

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) explicó que la persistencia de la contaminación se debe a una zona de alta presión atmosférica que provoca inversión térmica y ausencia de vientos. Este fenómeno, combinado con la emisión de contaminantes de quemas agrícolas, incendios forestales, y la combustión vehicular, resulta en la acumulación de gases como monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, y ozono. Además, el vapor de agua producido por las altas temperaturas y las lluvias recientes ha contribuido a la formación de una bruma densa.

En respuesta, Copeco elevó los niveles de alerta en 7 de los 18 departamentos de Honduras debido a la alta contaminación del aire. Los departamentos afectados bajo Alerta Roja incluyen Francisco Morazán, Comayagua, Olancho, Yoro, Cortés, Atlántida y Colón. Mientras tanto, Santa Bárbara y El Paraíso están bajo Alerta Amarilla, y los nueve departamentos restantes permanecen en Alerta Verde.

Estas alertas permanecerán vigentes indefinidamente debido a los persistentes altos niveles de contaminación, que han superado los 400 puntos en una escala de 500, afectando tanto a personas sanas como a aquellas con enfermedades respiratorias.

Ante la situación, la Secretaría de Educación ha adelantado las vacaciones escolares de mitad de año, originalmente previstas del 8 al 12 de julio, comenzando este martes y extendiéndose hasta el viernes. Además, el Gobierno de Honduras ordenó que todos los empleados públicos trabajen desde casa desde el martes 21 hasta el viernes 24 de mayo debido a los peligrosos niveles de contaminación del aire en la capital.

La crisis de contaminación en Tegucigalpa sigue siendo monitoreada de cerca, y las autoridades continúan implementando medidas para mitigar sus efectos y proteger la salud pública. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias