*** El importante evento reunió a líderes y representantes de diversas industrias para discutir y analizar temas críticos para el desarrollo económico e industrial de la región.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Instituto Hondureño de Turismo, presente en el evento, reafirmó su compromiso de posicionar a Honduras como un destino dinámico y atractivo para eventos de Reuniones, Congresos, Convenciones, Incentivos, Exhibiciones y Eventos (MICE). Su participación subrayó la importancia de estos encuentros para promover el turismo y atraer inversiones que beneficien a la economía local.
El importante evento reunió a líderes y representantes de diversas industrias para discutir y analizar temas críticos para el desarrollo económico e industrial de la región.
La inauguración del foro contó con la presencia del ministro de Gobernación, Tomás Vaquero, y del viceministro de Turismo, Luis Chévez. Ambos funcionarios, junto con Anabell Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), participaron activamente en las discusiones, subrayando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento económico sostenible en América Latina.
Durante las dos jornadas del evento, se abordaron temas de vital interés para la región, como la sostenibilidad, la innovación tecnológica, la integración regional y las estrategias para mejorar la competitividad de las industrias latinoamericanas. Los participantes compartieron conocimientos y presentaron propuestas concretas para enfrentar los desafíos comunes, con el objetivo de fomentar un desarrollo económico más equitativo y sostenible.
En el marco del foro, se enfatizó la necesidad de adoptar prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras para garantizar el crecimiento a largo plazo. Los panelistas destacaron cómo la integración regional puede ser un motor clave para el desarrollo, permitiendo a los países de América Latina competir más eficazmente en el mercado global.
El éxito del World Business Forum América Latina 2024 en San Pedro Sula demuestra la capacidad de la región para organizar eventos de gran magnitud y relevancia, fortaleciendo así su papel en el escenario económico global. Con iniciativas como esta, Honduras y los demás países participantes continúan avanzando hacia un futuro más próspero y sostenible. OB/Hondudiario
*** Por el momento se desconocen los detalles que han causado el corte de suministro…
*** El propio Arriaga, conocido como el “Misil”, recibió con emoción y gratitud la presencia…
*** El Profesor Jorge Romero miembro del staff técnico dando instrucciones a los jóvenes de…
*** La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, enfatizó en…
*** El cónclave inicia el próximo 07 de mayo para definir el nuevo papa que…
*** Por el momento sólo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado públicamente que no…