*** Las alertas permanecerán vigentes indefinidamente debido a los persistentes altos niveles de contaminación.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]
La capital de Honduras continúa este viernes sufriendo por las altas temperaturas y la capa de humo que rodea a la ciudad y sus alrededores, aunque se podría decir que en menor medida comparándose con toda la bruma y contaminación que se reportó a principios de la semana.
La densa capa de humo se mantiene sobre la capital y sus alrededores. A pesar de una reducción del tráfico vehicular, debido a que los empleados públicos realizan sus actividades desde casa, parece que la atmosfera está saturada de gases y partículas contaminantes.
Desde el lunes, Tegucigalpa, hogar de 1,5 millones de personas, ha registrado sus peores niveles de calidad del aire, exacerbados por incendios forestales y condiciones climáticas adversas. La concentración de partículas PM 2.5 alcanzó los 395 microgramos por metro cúbico, según la empresa suiza IQAir, un nivel alarmante que incrementó las emergencias respiratorias y provocado el cierre del aeropuerto de la ciudad. Actualmente, el nivel está en 116, “perjudicial para grupos sensibles”.
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) explicó que la persistencia de la contaminación se debe a una zona de alta presión atmosférica que provoca inversión térmica y ausencia de vientos. Este fenómeno, combinado con la emisión de contaminantes por quemas agrícolas, incendios forestales y la combustión vehicular, resulta en la acumulación de gases como monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre y ozono. Además, el vapor de agua generado por las altas temperaturas y las lluvias recientes ha contribuido a la formación de una bruma densa.
En respuesta, Copeco ha elevado los niveles de alerta en 7 de los 18 departamentos de Honduras debido a la alta contaminación del aire. Los departamentos bajo Alerta Roja incluyen Francisco Morazán, Comayagua, Olancho, Yoro, Cortés, Atlántida y Colón. Mientras tanto, Santa Bárbara y El Paraíso están bajo Alerta Amarilla, y los nueve departamentos restantes permanecen en Alerta Verde.
Para este viernes, Copeco anticipa lluvias en algunas zonas del país. Según el pronosticador de turno, Will Ochoa, la convergencia de viento y humedad proveniente del Caribe y del Pacífico producirá lluvias y chubascos débiles con actividad eléctrica aislada en áreas del suroccidente, sur y central del país. Además, se encuentra en curso la fase de Luna Llena. En cuanto al estado del mar, se pronostica un oleaje de 1 a 3 pies en el litoral caribeño y en el Golfo de Fonseca.
Para la capital, Tegucigalpa, se pronostica una temperatura máxima de 30°C y una mínima de 22°C. En otras zonas del país, las temperaturas esperadas son: en la zona norte, una máxima de 35°C y una mínima de 25°C; en el centro, máximas de 36°C y mínimas de 26°C; en el sur, máximas de 34°C y mínimas de 26°C.
En el occidente del país, las temperaturas máximas llegarán a los 37°C, mientras que las mínimas descenderán hasta los 17°C. En la zona insular, las temperaturas oscilarán entre los 31°C de máxima y los 28°C de mínima. Por último, en la región oriental, se esperan máximas de 34°C y mínimas de 26°C. OB/Hondudiario