domingo, junio 15, 2025
spot_img
InicioPolíticaLa CICIH, el “anhelo” de los hondureños, cada día “se desvanece” por...

La CICIH, el “anhelo” de los hondureños, cada día “se desvanece” por falta de voluntad política

Tegucigalpa, Honduras

*** El legislador subrayó que tanto el Ejecutivo como el Legislativo han fallado.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Yahvé Sabillón

El presidente de la Comisión Anticorrupción del Congreso Nacional, Yahvé Sabillón, reconoció que la instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) es un anhelo compartido por todo el pueblo hondureño, pero que “se desvanece” con el pasar de los días.

Sabillón, quien anteriormente se mostró optimista respecto a la instalación de la CICIH, lamentó que la esperanza en esta iniciativa se haya desvanecido con el tiempo. “Hace un año, tenía ese anhelo del pueblo hondureño, porque no es solo mi anhelo ni el de un grupo de diputados, es un anhelo de todos”, afirmó. Sin embargo, reconoció que la falta de voluntad política ha obstaculizado el progreso, a pesar de los casi tres años de Gobierno.

El legislador subrayó que tanto el Ejecutivo como el Legislativo han fallado en tomar las medidas necesarias para avanzar en esta cuestión. “Lamentablemente, no veo esa milla extra que necesitamos dar tanto en el Congreso como en el Ejecutivo, y eso traerá repercusiones gravísimas para nuestro partido de Libertad y Refundación”, advirtió.

Asimismo, señaló que el incumplimiento de esta promesa afectará la credibilidad del partido en futuras campañas.  “Lamentablemente, con el paso del tiempo, esa esperanza se ha desvanecido. Ahora que el memorándum vence el 15 de junio, veo muy difícil su extensión porque no hay voluntad política, así de sencillo”, adicionó.

Sabillón también criticó la inacción respecto a propuestas legislativas clave para la lucha contra la corrupción. Mencionó que la Comisión Anticorrupción presentó un proyecto de decreto para eliminar la inmunidad de los diputados, como lo pidió Naciones Unidas, pero que no es tomado en cuenta. Además, indicó que la Ley de Colaboración Eficaz está paralizada a pesar de estar en su tercer y último debate.

La CICIH en “trámites”

Por su parte, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, declaró que las negociaciones con la ONU para la creación de la CICIH están en una fase “puramente burocrática” y solicitó avanzar para finalizar el convenio a la mayor brevedad posible.

Reina expresó su esperanza de que la Secretaría General de la ONU agilice el proceso y señaló que, aunque el memorándum de entendimiento vence a mediados de junio, se renovará si es necesario.

“Esperamos que la Secretaría General de parte de la negociación avance”, afirmó el canciller, añadiendo que la resolución de ciertos trámites burocráticos permitirá retomar las negociaciones. OB/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias