viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESOrden de Biden es para “reducir la migración ilegal”, dice Embajada de...

Orden de Biden es para “reducir la migración ilegal”, dice Embajada de EEUU en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** La orden ejecutiva contempla medidas temporales para impedir a migrantes recibir asilo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La embajada de Estados Unidos en Honduras recordó que las medidas aprobadas el pasado 4 de junio por el presidente Joe Biden son “para fortalecer la seguridad fronteriza y reducir la migración ilegal”.

“El pasado 4 de junio, el Gobierno de los Estados Unidos tomó medidas decisivas diseñadas para fortalecer la seguridad fronteriza y reducir la migración ilegal suspendiendo la entrada de individuos a través de la frontera sur”, indicó la sede diplomática.

Lo que las nuevas medidas de seguridad para la frontera significan para la mayoría de los migrantes; No serán elegibles para solicitar asilo; deportación a su país de origen o a un tercero; Prohibición de entrada por cinco años y posibles acciones legales en su contra.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó la semana pasada una orden ejecutiva para restringir el acceso de migrantes indocumentados al país norteamericano y dificultar la obtención de asilo.

El anuncio llegó a 5 meses de las elecciones presidenciales, en las que el asunto de la migración ilegal es uno de los temas centrales, y mientras miles de migrantes sin papeles siguen llegando cada día a la frontera sur de los Estados Unidos.

La orden ejecutiva contempla medidas temporales para impedir a migrantes recibir asilo cuando las autoridades consideren que la frontera sur está “desbordada”.

“Esta acción nos ayudará a tomar el control de nuestra frontera”, declaró Biden en una comparecencia pública.

La frontera de México con Centroamérica también resentirá la restricción al asilo y la agilización de las deportaciones impuestas por Estados, pues activistas y migrantes temen un nuevo cuello de botella en la región con miles de indocumentados varados o retornados.

La noticia causa desánimo entre migrantes varados en Tapachula, donde ahora se debaten entre seguir el camino a pesar de todo o buscar una oportunidad en México. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias