Partido Nacional condena creación de “grupos paramilitares armados” por parte de Libre

*** El comunicado señala que “toda Honduras” se opone a la entrega de la seguridad de las instituciones gubernamentales a estos grupos armados.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Partido Nacional de Honduras se pronunció enérgicamente contra la conversión de colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) en “grupos paramilitares armados”, los cuales estarían asumiendo funciones de seguridad en hospitales y centros de salud del país.

“Rechazamos y condenamos la conversión de los violentos colectivos de Libre en grupos paramilitares armados porque va contra la Constitución de la República”, expresó el Partido Nacional en un comunicado oficial.

El comunicado señala que “toda Honduras” se opone a la entrega de la seguridad de las instituciones gubernamentales a estos grupos armados, calificándolos como un poder paralelo a las fuerzas del orden legalmente constituidas. Además, se considera que representan una amenaza tanto para el pueblo hondureño como para las fuerzas de oposición política.

En su pronunciamiento, el Partido Nacional solicita a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas, a través de la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Defensa, que rechacen la creación de estos grupos, por considerarlos inconstitucionales. Comparan estos colectivos con los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que operan en Cuba, Venezuela y Nicaragua.

“Toda Honduras se opone a la entrega de la seguridad de las instituciones de gobierno, a esos GRUPOS PARAMILITARES armados del Partido Ubre, por cuanto constituyen un poder paralelo a las fuerzas del orden legalmente constituidas, y son una amenaza para el pueblo y las fuerzas de oposición política”, señaló.

La bancada del Partido Nacional hizo un llamado a todas las fuerzas políticas de oposición, a la sociedad civil y a la empresa privada para unirse en contra del proyecto que califican como totalitario e izquierdista, impulsado por el Foro de São Paulo y seguido por el Partido Libre.

El Partido Nacional considera que la implementación de estos grupos armados en los hospitales y centros de salud es un nuevo golpe a la gobernabilidad del país. Además, advierten que esta medida podría generar inestabilidad y aumentar la tensión política y social en Honduras.

Con esta declaración, el Partido Nacional busca movilizar a diversas fuerzas del país para enfrentar lo que describen como una grave amenaza a los principios democráticos y a la seguridad de la nación. OB/Hondudiario 

rhondudiario

Entradas recientes

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

28 minutos hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

1 hora hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

5 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

6 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

7 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

8 horas hace