*** El cultivo de la papa es una de las principales fuentes de ingresos para los agricultores hondureños.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), informó el pasado martes 11 de junio a través de su portal oficial que, bajo sus inmediaciones, los importadores y exportadores de papa acordaron la importación de semilla certificada de 81 contenedores de Holanda para mantener la producción del rubro.
Según la SAG, lo anterior no perjudicaría el precio de la cosecha local, sino, incrementar la cantidad de semilla en Honduras.
Por otro lado, la Coordinadora de las Cadenas Agroalimentarias de la SAG y de El Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO), María Mercedes Isaula, anunció que para este año 2024 y en el 2025 hay un aumento de ocho contenedores de papa.
“Se ha proyectado importar esta cantidad de semilla certificada de papa, la cual la establecieron los productores e importadores para la cobertura de áreas de siembra y así cubrir la demanda nacional del tubérculo”, detalló la titular.
Sin embargo, el agricultor Marlon Martínez, aseguró que este proceso de importación se añaden otras dos asociaciones de productores al cuadro de importadores, cada una con cuatro abastecimientos de papa.
Asimismo, Martínez destacó la importancia de las mesas de concertación para el racionamiento de la papa en los negocios nacionales y al productor hondureño.
Según la SAG, el rubro de la papa constituye una de las principales fuentes de ingresos en las zonas altas de Honduras, puesto que, anualmente se siembran cerca de 3 mil manzanas que están en poder de unos 4 mil productores. GG/Hondudiario