*** El partido de oposición exige que el Gobierno actual dé respuestas inmediatas a los problemas del pueblo hondureño.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Partido Nacional de Honduras emitió en las últimas horas un comunicado instando a sus seguidores y al pueblo hondureño a “exigir el cumplimiento de las promesas que el actual Gobierno (de la presidenta Xiomara de Zelaya) mantiene en el olvido”.
En el comunicado, el Partido Nacional señala que las decisiones del Gobierno actual han precipitado una crisis en el país, y hace un llamado a los nacionalistas y a la ciudadanía en general a levantar la voz en defensa de la institucionalidad.
“Prometieron terminar con una dictadura que existía solamente en sus delirios y en su narrativa sedienta de enemigos, pero han convenido al Estado en una entidad casi monárquica. donde una sola familia ocupa todos los espacios al interior de su partido y todos los espacios de gobierno. aspirando a perpetuarse en él sujeto al grillete de un sólo apellido”, cuestionó.
El Partido Nacional acusa al Gobierno de no cumplir con su promesa de reducir el desempleo y generar oportunidades. Según el comunicado, las políticas gubernamentales han provocado 130.000 desempleos directos entre 2022 y 2023.
Además, las exportaciones de café, un sector del que dependen 190.000 familias hondureñas, han disminuido en 41 millones de dólares. La derogación de la Ley de Empleo por Hora ha impedido que 80.000 jóvenes encuentren trabajos temporales.
El comunicado también menciona el cierre de 250 fincas de camarón en los últimos meses, lo que ha resultado en la pérdida de 10.000 empleos directos. Acusa al gobierno de convertir al Estado en una entidad casi monárquica, donde una sola familia domina todos los espacios de poder.
En cuanto a la seguridad, el Partido Nacional afirma que los niveles de inseguridad han alcanzado “máximos históricos en la región”, con la extorsión afectando gravemente a la micro y pequeña empresa. Honduras, según el comunicado, lidera en feminicidios en Latinoamérica, y la violencia se ha convertido en el único lenguaje del gobierno.
El sector salud tampoco ha escapado a las críticas. El Partido Nacional denuncia que el primer acto del Gobierno en dicho sector fue derogar el fideicomiso que garantizaba la compra de medicamentos, lo que ha llevado al desabastecimiento y a la compra directa sin controles ni transparencia.
Por último, el partido de oposición acusa al Gobierno de cancelar fideicomisos en todos los sectores y de ejecutar los fondos con opacidad y discrecionalidad. También critica la integración de grupos en instituciones gubernamentales que, según el Partido Nacional, tienen como objetivo amedrentar y generar violencia entre la ciudadanía.
El Partido Nacional concluye su comunicado exigiendo que el Gobierno actual dé respuestas inmediatas a los problemas del pueblo hondureño, sin buscar más culpables ni utilizar la mentira como discurso oficial. OB/Hondudiario