*** El exsecretario no mostró preocupación por la actual denuncia, aseguró que la firma del consejo directivo del IP, respaldan sus acciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El exsecretario ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Darío García, expresó tener “la conciencia tranquila” y que no teme de ser investigado, ante la denuncia de desvío de fondos de fideicomisos que realizó el ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, el pasado jueves 13 junio de este año.
“Yo tengo mi conciencia tranquila tengo los documentos legales que van a sustentar todo lo que acaba de decir Marlon, y yo lo que estoy confiando es que el Ministerio Público actúe de forma objetiva, que no mezclemos cosas políticas porque eso es la verdad aquí lo que sería es que están mezclando cosas políticas”, puntualizó García.
En contexto con lo anterior, el ministro de la Secretaría de Finanzas (SEFÍN), presentó ante el Ministerio Público (MP) una serie de denuncias, por el manejo fraudulento de cuatro fideicomisos, entre esas supuestas irregularidades, se encuentra el caso de unos 3 mil millones de lempiras que no fueron liquidados por bajo la administración de García en el Instituto de la Propiedad (IP).
Por otro, lado, García aseguró que todos los movimientos de año 2022 y 2023 que realizó fueron respaldados por el consejo directivo del IP.
“Todas mis actuaciones son respaldadas por el consejo directivo. Eran proyectos preexistentes que ya se encontraban. ¿Qué tenía el IP que estar haciendo casas y calles? realmente que no, pero eran proyectos que ya estaban”, indicó.
García, defendió sus acciones diciendo que solo atendía las ordenes que le daban en el IP, y que las firmas de sus compañeros respaldan las acciones que cometió.
“Yo tengo todas las actas, tengo la firma del ministro Vaquero, la firma de Cardona la firma de Chico Funes, compañeros todo del gabinete y que con eso se demostraría que se actuó de forma transparente”, añadió el exsecretario.

Darío García: “Yo soy secretario o fui secretario ejecutivo yo solo ejecutó las órdenes que el consejo directivo me da, en este caso el consejo directivo ordena, yo cumplo”
A renglón seguido, dio un mensaje de “calma” para los funcionarios del consejo ejecutivo del IP, puesto que no deberían de “preocuparse” ya que todo lo que García llevó a cabo fue en base a los mandatos de la mesa ejecutiva, según mencionó el titular en medio de comunicación.
“Todo lo que yo hice fue con base a las órdenes de ellos, entonces tanto ellos como mi actual fue con base a la ley, y si el mío fuera malo, el consejo directivo es la autoridad máxima deberían de estar también involucrados en cualquier cosa que a mí me llegué a suceder”, insistió García. GG/Hondudiario.