*** Umaña explicó que muchos de estos jóvenes probablemente padecieron dengue tipo 2 durante su infancia o juventud temprana.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El doctor Carlos Umaña alertó este domingo sobre el incremento de casos graves de dengue en jóvenes de entre 15 y 40 años, enfatizando que este grupo etario está siendo particularmente afectado por la enfermedad en su forma más severa.
En sus investigaciones durante las epidemias, Umaña ha observado cómo se propaga el dengue y cómo reacciona el cuerpo humano. En esta ocasión, el especialista destacó un fenómeno preocupante en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde se está atendiendo a numerosos jóvenes con síntomas graves de dengue.
“Nos están llegando a la emergencia jóvenes bastante afectados por dengue y que están mostrando signos de alarma muy específicos que ponen en peligro sus vidas”, advirtió Umaña. La situación es especialmente crítica entre los pacientes que han requerido ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Umaña explicó que muchos de estos jóvenes probablemente padecieron dengue tipo 2 durante su infancia o juventud temprana. Actualmente, con la prevalencia del serotipo 3 en la comunidad, estos pacientes están experimentando reinfecciones que provocan respuestas inadecuadas del organismo, llevándolos a complicaciones graves alrededor del sexto o séptimo día de la enfermedad.
Ante esta situación, el médico hizo un llamado urgente a los jóvenes a acudir inmediatamente a un centro de salud si presentan fiebre, dolor corporal, dolor en las articulaciones, náuseas o vómitos. “Es crucial obtener un diagnóstico oportuno para prevenir complicaciones que pueden ser mortales”, insistió.
La advertencia de Umaña subraya la gravedad del problema, ya que muchos jóvenes han llegado al borde de la muerte e incluso han necesitado cuidados intensivos. El mensaje del médico pretende educar a la juventud sobre la seriedad del dengue y la importancia de no subestimar sus síntomas.
El especialista concluyó recordando que la juventud no es inmune al dengue y que pueden sufrir complicaciones severas si no se tratan adecuadamente. “Este mensaje es para educar a los jóvenes y recordarles que el dengue puede complicarse gravemente”, afirmó Umaña.
La situación de alerta en el IHSS y la insistencia del doctor Umaña en la atención temprana subrayan la necesidad de medidas preventivas y de concienciación para evitar que el dengue cobre más víctimas entre la población joven de Honduras. OB/Hondudiario