domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioGobierno"Promesa continua 2024" más que una amistad entre Estados Unidos y Honduras

«Promesa continua 2024» más que una amistad entre Estados Unidos y Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** La amistad cooperativa entre los EUA y Honduras, establecidas como las relaciones diplomáticas entre los gobiernos se fortalecen con el continuo acercamiento en materia de cooperación, que poseen ambas naciones,donde ambos son considerados como socios comerciales y con este programa se tendrá asistencia médica y apoyo comunitario.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Por: Ronnie Huete-Salgado

Este proyecto de cooperación es impulsado por el gobierno norteamericano y tiene planificado su llegada para las próximas semanas, a través del buque USNS Burlington, equipado con un fuerte equipo médico que brindará apoyo comunitario e intercambio de capacidades, marcando así la decimocuarta misión a la región desde el año de 2007, según lo describe la información publicada en el portal de la embajada de los Estados Unidos en Honduras.

Dichas acciones de cooperación son prueba del fuerte compromiso que posee la nación del norte para con Honduras y del soporte que brinda el Comando Sur en el fortalecimiento de las asociaciones y el desarrollo del sistema de salud que posee el país centroamericano que recibirá, a través de esta misión un total de 30 médicos y técnicos destacados que pertenecen a la Marina de los EUA, puesto que la misión a parte de traer médicos generales, también vendrá equipada con personal profesional farmacéutico, radiólogos, dentistas y técnicos biomédicos.

A su vez, la información proporcionada por la embajada de los EUA en Honduras menciona que todo el equipo especializado trabajará en conjunto con el personal médico hondureño, lo que vendrá a facilitar el servicio de salud que se pretende desarrollar con los pacientes en clínicas comunitarias, por lo que este proyecto de cooperación tendrá un efecto de mejoría en la preparación médica y en la capacitación de respuesta ante desastres naturales y crisis humanitarias, como ha sucedido en un pasado reciente en Honduras, en cuanto a los destructivos resultados del cambio climático que influye negativamente en el clima hondureño.

Según la embajada de los EUA en Honduras; “La llegada de esta misión “Promesa Continua 2024” promete tener una mejor preparación ante los desastres naturales, se llevarán a cabo ejercicios conjuntos entre el personal de la Marina de EUA. y las Fuerzas Armadas de Honduras, así como la colaboración con el Ministerio de Salud, gobiernos locales y organizaciones no gubernamentales para apoyar proyectos de asistencia humanitaria en el país. Además, los expertos de la Marina de los EUA. brindarán educación en salud pública y cuidado veterinario en conjunto con organizaciones hondureñas.”

La misión “Promesa Continua 2024” específicamente brindará los servicios de odontología, medicina familiar, optometría, farmacia, laboratorio, radiología y rayos X, veterinaria entre otros. De igual forma los “Seabees” de la Marina de los EUA, cooperarán en proyectos de construcción comunitaria liderados por Honduras y los expertos de la marina norteamericana impartirán seminarios sobre preparación y respuesta a desastres naturales. A su vez la banda de la Marina de los EUA desarrollará talleres en escuelas y efectuará conciertos locales con el propósito de entrelazar las relaciones comunitarias.

Por otra parte, el gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), fortalece producción de ajo y frijol en Honduras, lo que motivó la visita al país, de la Subadministradora Adjunta para la Oficina de América Latina y el Caribe de la USAID, Mileydi Guilarte, quien estuve del 9 al 12 de junio del presente año.

Según lo describe la página oficial de la embajada estadounidense en Honduras, la primera visita que hizo la funcionaria cooperante fue a uno de los programas de USAID que impulsa la integración de productores locales en mercados formales y promueve la innovación en la oferta de productos.

De igual forma la Subadministradora recorrió las instalaciones de la empresa Pilones y Flores de Honduras (PYFLOR) en Valle de Ángeles, con el fin de evaluar, junto con los sectores público y privado de Honduras y representantes de los productores agrícolas, los avances obtenidos en las transformaciones de los sistemas alimentarios, que han permitido mejoras en términos de competitividad, resiliencia e inclusión económica y lo que permite también que esta cooperación entre la USAID y la empresa PYFLOR la generación de mejores empleos, la apertura de nuevos mercados y el fomento a la competitividad sana en el sector agrícola.

Estos son solo alguno de los proyectos que el gobierno estadounidense coordina junto la actual administración gubernamental del presente y que comprueba el pilar fundamental de la cooperación que existe entre ambos pueblos amigos y socios. RH/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias