viernes, marzo 21, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras alcanza más de $ 350 millones en inversión extranjera en este...

Honduras alcanza más de $ 350 millones en inversión extranjera en este 2024

Tegucigalpa, Honduras

*** Las actividades financieras y de seguros registran el mayor ingreso de IED.    

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Banco Central de Honduras (BCH), en su informe destacó que los flujos de Inversión Extranjera (IED) en el territorio hondureño llegó a los 351 millones de dólares en los primeros meses de este 2024, cifras que muestran un crecimiento interanual de 37.7 siendo un total 96.1 millones de dólares.

Según el organismo, el incremento se otorga al alza en la reinversión de utilidades de 290.8 millones de dólares, asimismo, el financiamiento de “otro capital” para financiar las operaciones de las empresas de IED.

Además, las estadísticas indicaron que el sector de actividades financieras y seguros recibe el mayor ingreso de IED con un total de 109.6 millones de dólares a marzo de este año mismos que son implementados por la reinversión de utilidades por parte de empresas financieras de un 38.1 por ciento.

Otra actividad económica para destacar es el transporte, almacenaje y telecomunicaciones que captó 77.5 millones de dólares, compuestos por la inversión de utilidades y préstamos de la casa matriz, recibidos por empresas de telecomunicaciones e infraestructura portuaria.

En tanto, la industria manufacturera tuvo un pacto positivo de 74.6 millones de dólares, en la mayor parte de por la reinversión de utilidades de manufacturas como la industria de alimentos y bebidas procesados, refinación de azúcar entre otros rubros.

También la industria de bienes para transformación presentó un ingreso neto de 62.6 millones de dólares desde enero a marzo de este año, conformado por transacciones de otro capital, precisamente en la recuperación de cuentas por cobrar en periodos anteriores.

El informe del BCH destacó que el sector del comercio, hoteles y restaurantes financió con sus contrapartes externas el valor de 24.7 millones de dólares, fomentados en su mayor parte por reinversiones de supermercados, importadores de combustibles esto compensando pagos externos por reembolso de préstamos con filiales externas.

Sin embargo, en enero llegando a marzo del año 2023 se registró una cancelación de deudas de corto plazo contraídas por empresas importadoras de derivados de petróleo. GG/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias