*** La decisión de Castel tras sentenciar al exmandatario hondureño ha dejado mucho de que hablar a congresistas y expertos del tema.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, admitió este miércoles que la inesperada sentencia de 45 años de prisión del expresidente de la República de Honduras Juan Hernández sorprendió a otros miembros del partido ya que esperaban cadena perpetua similar a su hermano.
“Esperábamos una cadena perpetua y los 45 años de condena solo los puede explicar el juez Castel”, comentó Herrera.
En tanto, el jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento cuestionó en su red oficial de “X” que “van a querer desviar la atención con caballos de Troya o minimizar esta sentencia” refiriéndose a los años de condena intermediado por el juez Kevin Castel en la Corte del Distrito Sur de Manhattan, en Nueva York, Estados Unidos.
Sarmiento, utilizó la frase “prohibido olvidar”, cuestionando que el Partido Nacional (PN) bajo su poder convirtieron a Honduras en un “narcoestado”.
“No olvidaremos que JOH y el Partido Nacional abusaron de su poder para convertir a Honduras en un narcoestado, no les bastó y también saquearon a nuestro pueblo. Prohibido olvidar”, posteó el líder.
Por su lado, para el exjefe de la Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés (DEA), Mike Vigil, la decisión de Castel fue “sorprendente” el hecho de que el exmandatario no obtuviera una “cadena perpetua”.
“Es sorprendente que no le dieran una cadena perpetua, aunque 45 años no es una victoria para la defensa, ni para JOH”, indicó Vigil.
En otro punto, el diputado de Libre, Marco Eliud Girón, señaló que la sentencia de JOH debe ser “una lección” para la política “metida” al narcotráfico.
“Hoy es un día histórico, pero también lleno de vergüenza porque están sentenciando al expresidente Juan Orlando. Esto debe ser una lección para la clase política metida al narcotráfico y para el narcotráfico metido en la política”, posteó Girón.
Otra de las reacciones a destacar es el del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quién consideró la condena como “justicia” para los miles de personas que perdieron la vida, y para los hogares que fueron destruidas por el narcotráfico.
“Justicia para los millones de familias, electores y contribuyentes de Estados Unidos y de los miles de personas que perdieron la vida y millones de familias que fueron destruidas por el narcotráfico y la corrupción”, puntualizó Redondo en “X”. GG/Hondudiario.