*** La ejecutiva enfatizó que esta problemática también impacta la imagen del país ante posibles inversionistas extranjeros.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Paola Díaz, afirmó que la percepción de inseguridad en el país “definitivamente” reduce la competitividad de la nación centroamericana para la atracción de inversionistas.
Díaz subrayó la necesidad de implementar una estrategia integral a corto, mediano y largo plazo para enfrentar la inseguridad, que “nos afecta a los hondureños en desintegración familiar y pérdida de vidas humanas”.
La ejecutiva enfatizó que esta problemática también impacta la imagen del país ante posibles inversionistas extranjeros, influyendo en sus decisiones de inversión en Honduras.
“Si no detenemos el flagelo de la inseguridad en nuestro país, definitivamente esa imagen nos resta competitividad”, reiteró la empresaria al referirse a la criminalidad.
Díaz aclaró que, “no debemos olvidar que estamos en una región con países como Costa Rica y El Salvador que están mejorando en los índices de seguridad”.
En este sentido, la directora de la CCIT destacó la importancia de enfocarse en el desarrollo social y económico de Honduras y en proyectar una imagen de seguridad que atraiga inversiones.
Respecto a la extorsión que afecta al sector empresarial privado, Paola Díaz resaltó la urgencia de implementar medidas específicas contra este flagelo, con una estrategia integral.
Si bien no precisó las pérdidas económicas causadas por la extorsión, mencionó que muchas personas no denuncian por temor a represalias. OB/Hondudiario