*** En cuanto a la creación de nuevas carreras, destacan la aprobación o la creación de la Carrera de Gestión de la Economía Solidaria, la Carrera de Técnico Universitario en el Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera, que estará adscrita al Departamento de Producción Vegetal, también en UNAH Campus Atlántida, la misma que será ofrecida de manera presencial.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en su última sesión de Consejo Universitario, aprobaron el diseño, creación y rediseño curricular de diversos campos de estudio, con el objetivo de adaptarse a las necesidades emergentes del mercado laboral y fortalecer su oferta educativa en sus nueve campos a nivel nacional.
En cuanto a la creación de nuevas carreras, destacan la aprobación o la creación de la Carrera de Gestión de la Economía Solidaria, en el grado académico de tecnólogo, una iniciativa ha sido impulsada por la dirección de UNAH Campus Atlántida y será impartida en ese centro de estudios.
Además se aprobó la creación de la Carrera de Técnico Universitario en el Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera, que estará adscrita al Departamento de Producción Vegetal, también en UNAH Campus Atlántida, la misma que será ofrecida de manera presencial.
También en Oftalmología se ha actualizado en cuanto a su malla curricular, en el grado de especialidad en la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) en Ciudad Universitaria, a la vez en esta facultad se ha renovado el pensum de la carrera de Ginecología y Obstetricia en el grado de especialidad con el objetivo de actualizar contenidos, integrar avances tecnológicos y adaptarse a estándares educativos y profesionales actuales.
Centros regionales
En el caso de UNAH Campus Atlántida han recibido por parte del Consejo Universitario el visto bueno para el Técnico en Gestión y Calidad del Agua, adscrita al Departamento de Biología en UNAH Campus Atlántida y UNAH Campus El Paraíso, la misma será implementada en la modalidad a distancia, expresión semipresencial con mediación virtual, detallaron las autoridades. MO/hondudiario