*** Los casos de dengue siguen y la problemática no parece terminar.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Al menos 94 casos de dengue se reportan en las últimas horas en dos de los principales sanatorios del país, específicamente en el Hospital Escuela de la capital con 62, y otros 34 en el Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula. La mayoría, el 90 por ciento, de las hospitalizaciones son menores de edad.
El portavoz del Hospital Escuela, Said Norales, expresó que de los 62 pacientes que están internos, 54 son menores de edad y en lo que va del año un estimado de dos mil pacientes han sido hospitalizados. Aunado a esto, dijo que el 90 por ciento comprenden las personas con edad menor a 18 años y solo el 10 por ciento son adultos y de la tercera edad.
Norales indicó que el dengue se puede erradicar si se eliminan los criaderos de zancudos y llamó a la población a acudir de manera temprana al centro médico si presentar los primeros síntomas como fiebre o dolor de cabeza.
Por otro lado, en el Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula se han registrado 34 pacientes ingresados este lunes de los cuales un adulto está en cuidados intensivos.
El director de este centro hospitalario, Gabriel Paredes, remarcó que la alta cantidad de casos los mantiene pendientes, aunque mencionó que siempre en la temporada de lluvias aumentan los pacientes con dengue.
De los 34 pacientes del Mario Catarino Rivas, 13 son pediátricos y cinco están en vigilancia por los especialistas del centro médico. Agregó que la sala de dengue solo tiene capacidad para 30 personas.
El doctor Paredes dijo, “Ya giramos instrucción a la población que asiste al hospital, al recurso humano que trabaja en el hospital, del uso de la mascarilla, por eso me ven a mi con mascarilla porque los infectólogos recomendaron esta medida para evitar la propagación de enfermedades contagiosas por partículas de saliva o se dispersen por la respiración”.
Cabe mencionar que durante la semana no se registraron muertes por dengue a nivel nacional. AB/Hondudiario