Categorías: EconomíaPortada

Comisión nombrada por la Presidenta contra invasiones de tierra “no está funcionando”

*** El asesor subrayó que esta situación afecta negativamente la imagen del país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Olvin Mondragón, afirmó que la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra, creada de emergencia, no ha mostrado ningún avance en la lucha contra las invasiones de tierra en el país.

Mondragón expresó su preocupación por la ineficacia de la comisión designada por la presidenta Xiomara de Zelaya para enfrentar el problema de las tierras invadidas, de aproximadamente 66 mil manzanas de tierra ocupadas ilegalmente en 8 departamentos y 17 municipios de Honduras.

El asesor subrayó que esta situación afecta negativamente la imagen del país, incrementa la inseguridad jurídica en el sector agrícola y demuestra una falta de respeto hacia la propiedad privada.

“La comisión nombrada por la presidenta de la República no está funcionando. Necesitamos saber cuáles son las funciones que está realizando y endurecer las penas para los invasores, porque al final esto daña la imagen del país y nos afecta a todos”, declaró Mondragón.

También destacó la importancia de la seguridad jurídica y el estado de derecho para los inversionistas que evalúan la situación de un país antes de decidir invertir. “Los inversionistas cuando vienen a un país hacen sus estudios y, si ven que está cooptado por el narcotráfico o que no hay seguridad jurídica, prefieren no invertir e irse a otros países donde hay un estado de derecho fortalecido”, añadió.

Además, lamentó que las invasiones están provocando una pérdida de empleos significativa, lo que, sumado a la falta de políticas de empleo, incrementa las cifras de migración. “Cada día más hondureños se exponen a peligros en la ruta migratoria”, concluyó.

Mondragón insistió en la necesidad de que la comisión agraria asuma un papel más activo y eficiente para solucionar esta problemática, y llamó a endurecer las sanciones contra los invasores de tierras.

Con sus declaraciones, el asesor del Cohep instó al Gobierno a fortalecer las medidas de seguridad jurídica y proteger la propiedad privada para mejorar la imagen del país y atraer inversiones que generen empleo y desarrollo. OB/Hondudiario 

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

16 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

17 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

17 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

18 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

21 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

22 horas hace