Categorías: NACIONALESPortada

Gobierno insiste en que cárcel en Isla del Cisne cumple “todos los requisitos” ambientales

*** Medina aseveró que el debate ambiental sobre la cárcel de máxima seguridad en las Islas del Cisne es un tema superado.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Lucky Medina, afirmó que la construcción de la cárcel en las Islas del Cisne es un tema resuelto en términos ambientales y que la obra cumple “con todos los requisitos” legales.

Medina aseguró que, “la cárcel de Islas del Cisne cumple con todos los requisitos legales y técnicos en torno al proceso del licenciamiento ambiental. No hay nada de qué dudar; los técnicos que realizaron el estudio son los mismos miembros de los colegios que ahora critican”.

El ministro destacó que el debate ambiental sobre la cárcel de máxima seguridad en las Islas del Cisne es un tema superado, pues “se hizo toda la revisión exhaustiva; al inicio existía cierta observación de parte de quienes se oponían al proyecto que aducían que estaba declarado como área protegida, al final nunca fue publicado en la gaceta el acuerdo”.

Además, Medina aclaró que “el estatus legal de la isla no es como área protegida, porque no entró en vigencia ese decreto, a pesar ello, nosotros hemos propuestos que se dé cumplimiento a un centro de monitoreo ambiental”.

El funcionario explicó que, “hemos completado la elaboración del estudio del impacto ambiental, además hemos hecho públicas las medidas de mitigación, para el establecimiento de la primera fase de la licencia ambiental”.

Medina señaló que “la principal oposición es de los mayores afectados, el crimen organizado que con esta decisión se trasladarán 2,000 cabecillas del crimen organizado de las maras, las pandillas, secuestros, extorsión, de quienes han tenido control tradicionalmente en años anteriores en los centros penitenciarios”.

Finalmente, el ministro enfatizó que esta es una medida de emergencia para el control de los centros penitenciarios, reforzando la seguridad y el orden en las cárceles hondureñas.

Cárcel “no es viable”

El miembro de la Coalición Ambiental, Anibal Godoy, declaró que “desde ningún punto de vista es viable la construcción de una de una cárcel” en las Islas del Cisne, en el Caribe hondureño, y desde la Coalición están preparando acciones legales contra el permiso ambiental para construir la prisión que pretende el Gobierno.

Según Godoy, la construcción de una prisión en las Islas del Cisne no es factible desde el punto de vista geológico. “Esa isla está justo en el límite de la placa tectónica de Norteamérica y del Caribe, que es una zona altamente sísmica y está apenas a 350 kilómetros donde se pueden producir sismos que provoquen tsunamis”, señaló.

Godoy advirtió sobre los riesgos que un tsunami podría representar, que “puede provocar olas de gran altura y barrer la isla”. Aunque reconoció que no se han producido tsunamis en el corto plazo, insistió en que el riesgo es real. “El promedio de altura de esa isla apenas es de tres metros y simplemente un huracán de categoría cinco puede levantar olas arriba de seis metros”.

En su declaración, Godoy enfatizó que la construcción de una cárcel en las Islas del Cisne no es inviable desde varios puntos de vista. “Desde ningún punto de vista es viable desde el ambiental, desde el económico, no hay manera, es una idea fuera de orden construir una cárcel en la zona”, afirmó. OB/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

ASJ cuestiona afirmación del FMI sobre la economía porque no refleja la realidad nacional

*** Liliam Rivera manifiesta que dentro de los diferentes criterios de evaluación que se han…

21 minutos hace

Oposición: Rixi Moncada exige renuncias cuando fue “jueza y parte del boicot electoral”

*** La oposición manifestó su descontento con las palabras de Rixi Ramona Moncada al pedir…

29 minutos hace

BAC entrega premios a los ganadores de la promoción “Experimenta la Magia de Ahorrar en BAC”

*** Cada uno del los ganadores logró acumular hasta 7 regalos, como electrodomésticos, consolas de…

33 minutos hace

Trump desatado en 100 días, impone la ley del más fuerte en la política exterior

*** El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha restaurado en la política…

2 horas hace

“Constante sufrimiento del pueblo evidencia la falta de un Plan de Nación”: CODEH

*** El presidente del CODEH, Hugo Maldonado, afirma que en el país no se está…

3 horas hace

UFTF convoca a partidos políticos a presentar informe de contable anual

*** UFTF o Política Limpia convocó a los partidos políticos para que a final de…

3 horas hace