viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioPolíticaMagisterio pide a la CNBS resolver impedimentos que frenan reformas a la...

Magisterio pide a la CNBS resolver impedimentos que frenan reformas a la Ley del INPREMA

Tegucigalpa, Honduras

*** Se busca el respaldo de los 128 diputados del Congreso Nacional para apoyar la reforma.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El diputado oficialista Edgardo Casaña, indicó que desde el magisterio se dio ultimátum de 72 horas a la Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS) para resolver los impedimentos que frenan el avance del proyecto de reformas a la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA).

Casaña manifestó su inquietud frente a las denuncias del magisterio y explicó que han investigado y negociado, resultando en tres acuerdos. “Hemos investigado y nos hemos reunido, construyendo tres acuerdos”, dijo.

El primer acuerdo establece un plazo de 72 horas para que la CNBS emita la resolución necesaria, eliminando los obstáculos actuales al proyecto de ley. “Actualmente, se requiere una resolución de la CNBS y de Finanzas para que un proyecto de ley avance, lo que se ha convertido en un obstáculo”, señaló.

El legislador también acusó a ciertos mandos intermedios, quienes en el pasado fomentaron la corrupción, de estar dificultando el proyecto.

“Esos mismos mandos intermedios entregaron más de 2000 millones de lempiras del INPREMA a varias inversiones durante la ´narcodictadura´ de Juan Orlando Hernández. Hoy, atrasan todo y ponen peros”, afirmó.

El segundo acuerdo indica que, si la resolución no se emite dentro del plazo, el magisterio nacional, liderado por Luis Daniel Fonseca, dará por finalizado el proceso de presentación de la iniciativa de ley a través del Poder Ejecutivo.

“La Presidenta debe cumplir su compromiso de campaña con el magisterio nacional. Me han designado para presentar la iniciativa de ley en la próxima sesión del Congreso Nacional”, refirió Casaña.

En el tercer acuerdo, se busca el respaldo de los 128 diputados del Congreso Nacional para apoyar la reforma. “Los que tuvieron intereses en el INPREMA quieren mantener la ley actual y eso no se permitirá”, puntualizó. OB/Hondudiario 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias