Categorías: EconomíaPortada

Advierten sobre tendencia al alza en precios de combustibles

*** Las gasolinas han tenido un incremento de aproximadamente unos 3 a 4 centavos de dólar por galón.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Coalición Patriótica, Juan Carlos Rodríguez, advirtió que las recientes alzas en el precio de los combustibles “ya se está convirtiendo en tendencia” debido a la influencia del mercado internacional.

“La verdad es que este nuevo incremento en todos los carburantes es el tercero en fila y ya se está convirtiendo en tendencia, puesto que es una incidencia de lo que es el mercado internacional”, explicó Rodríguez.

La fuente detalló que en este momento se registran subidas de 27 a 64 centavos en las gasolinas, de 42 centavos en el diésel, y de 82 y 84 centavos en el kerosene. “Esto debido a que el mercado internacional, primero el petróleo, tuvo un alza en las últimas semanas, las últimas dos semanas, que hizo pasar o sobrepasar lo que es la barrera de los 80 dólares del barril”, precisó.

Rodríguez señaló que, aunque el precio del barril ha bajado a 82 dólares después de llegar a 84, sigue en alza. “Para que alguna rebaja pueda incidir en el mercado internacional, pasan una o dos semanas. Y, por otro lado, en Estados Unidos hemos visto como las tendencias de los precios han seguido en alza”.

Las gasolinas han tenido un incremento de aproximadamente unos 3 a 4 centavos de dólar por galón, mientras que el diésel ha mostrado un fuerte incremento de aproximadamente 20 centavos de dólar por galón, destacó el presidente de la Coalición Patriótica.

“Esto nos plantea, nada más, que la tendencia en nuestro país en las próximas dos semanas, por lo menos, va a ser muy parecida a la que tendremos este próximo lunes, de incrementos. Y, pues, lo que nos queda a nosotros es sencillamente tratar de ahorrar lo más posible en combustibles, racionalizar el uso de nuestros vehículos y, sencillamente, pedirles a las autoridades que sean un poco más ágiles con el desarrollo de proyectos de infraestructura”, añadió Rodríguez.

Según Rodríguez, no se podrán ver reducciones en los precios de productos de consumo diario debido a las alzas en los combustibles. “Yo creo que en esto no vamos a ver tampoco que la situación económica del país vaya a mejorar por esto”.

Finalmente, Rodríguez lamentó que las autoridades no estén tomando medidas para mejorar las condiciones económicas de la ciudadanía.

“La situación hace, lastimosamente, que mucha gente se sienta desalentada y, a veces, sin esperanza de poder mejorar su estilo de vida y, entonces, buscan otros horizontes con esto, muchas veces, desesperación tienen por buscar empleo para poder tener el sustento familiar”, concluyó. OB/Hondudiario 

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

4 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

6 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

8 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

10 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

10 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

11 horas hace