martes, mayo 20, 2025
spot_img
InicioEconomíaCAF aprueba crédito de 80 millones de dólares para Honduras

CAF aprueba crédito de 80 millones de dólares para Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** Este crédito constituye la primera operación de CAF con Honduras tras su incorporación como miembro accionista.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó su primer crédito a Honduras desde la incorporación del país como accionista en noviembre de 2023. La operación, por un monto de 80 millones de dólares, está destinada al “Programa para promover la igualdad de género y la inclusión social”.

El programa, sustentado en una matriz de políticas públicas, ha sido coordinado con la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Desarrollo Social. Su objetivo es reconocer y apoyar cambios regulatorios e institucionales que empoderen a las mujeres, incluyan a personas con discapacidad y fomenten el desarrollo de pueblos indígenas y afrodescendientes. El CAF asignó además una cooperación técnica no reembolsable para asegurar la sostenibilidad del programa.

“Estamos muy complacidos de aportar al desarrollo sostenible de Honduras con este primer crédito enfocado en promover la igualdad de género y la inclusión social. Desde hace más de 50 años hemos apoyado a los países de la región a mejorar la calidad de vida de las personas y sus capacidades, contribuyendo a la construcción de sociedades más igualitarias e inclusivas”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

La operación se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo el ODS 5, que busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, el ODS 1, enfocado en poner fin a la pobreza, y el ODS 17, que revitaliza la alianza mundial para el desarrollo sostenible mediante la movilización de recursos de diversas fuentes.

Durante la reunión del Directorio de CAF, también se aprobaron ayudas humanitarias para Barbados, Ecuador y Honduras, reflejando la capacidad de la institución para apoyar a sus países miembros en la gestión de desastres naturales.

En el caso de Honduras, se aprobó una ayuda de emergencia de 250.000 dólares para mitigar los daños causados por el incendio del Hospital de Roatán.

Este crédito constituye la primera operación de CAF con Honduras tras su incorporación como miembro accionista. En noviembre de 2023, Honduras cumplió con todas las condiciones establecidas por la Asamblea de Accionistas, convirtiéndose en el vigésimo primer país accionista del organismo multilateral.

Según la nota de prensa oficial, la adhesión de Honduras a CAF busca fortalecer la presencia del país en la región, diversificar sus fuentes de financiamiento y acceder a recursos en condiciones financieras favorables. Además, permitirá al país beneficiarse de asistencia técnica y productos de conocimiento que contribuirán a mejorar el bienestar de la población y la competitividad nacional.

En suma, la aprobación de este crédito y la ayuda humanitaria subrayan el compromiso de CAF con el desarrollo inclusivo y sostenible de Honduras, posicionando al país para enfrentar sus desafíos económicos y sociales con mayor eficacia y resiliencia, se informó. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias