jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEdgardo Zuniga recibiría condena de 17 años por asesinato de Arístides Soto,...

Edgardo Zuniga recibiría condena de 17 años por asesinato de Arístides Soto, según CSJ

Tegucigalpa, Honduras

*** La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturaron por segunda vez al supuesto autor material de homicidio simple en perjuicio del periodista.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante su red social “X”, dio a conocer que la condena en perjuicio del comunicador social Edgardo Zuniga por suponerlo responsable del asesinato del periodista Arístides Soto, sería de 17 años de prisión.

“Juzgado De Ejecución Penal de la Sección Judicial de SPS, a la espera que las autoridades de la DPI remitan al Comunicador Social Edgardo Zuniga y de esa forma notificarle la condena de 17 años de prisión confirmada en un Recurso de Casación por la Sala Penal de la CSJ”, dijo en su cuenta de “X”.

Mediante labores de vigilancia y seguimiento uniformados de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturaron por segunda vez al supuesto autor material de homicidio simple en perjuicio del periodista. La operación policial fue ejecutada por investigadores de la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS), de la DPI en la colonia Tepeyac de Tegucigalpa.

Se trata de un comunicador social de 54 años de edad, originario y residente en el mismo lugar de su detención. La orden de captura fue emitida por el Juzgado de Ejecución de la Sección Judicial de San Pedro Sula, Cortés el 10 de agosto del 2023 por suponerlo responsable del delito de homicidio simple, en perjuicio del periodista Aristides Soto Soto.

Antecedes del hecho:

Según el expediente el homicidio se registró en octubre del 2001; el 12 de agosto de 2003 la fiscalía solicitó orden de captura a los 4 sospechosos de la muerte del profesional de la comunicación, acción que se tramitó a las las autoridades el 29 del mismo mes.

El 5 de septiembre de ese mismo año, la Policía los remite al Juzgado de Letras de lo Penal donde rinden su declaración indagatoria y el 10 de septiembre les dictan auto de prisión y en agosto del 2005 se le otorgó libertad provisional.

El 28 de noviembre de 2013 la Sala Constitucional falló denegando el Recurso de Amparo. La Sala Penal, manda que se retengan los antecedentes para los efectos legales de fecha 27 de abril del 2010.

Un auto del 18 de mayo de 2010 le da cumplimiento a lo ordenado tanto por la Corte de Apelaciones de lo Penal como la Corte Suprema de Justicia para que se ejecute la sentencia, con el fin de librar las órdenes de captura.

Por lo anterior el capturado será puesto a disposición del ente judicial que solicitó nuevamente el arresto del sospecho por el delito de homicidio simple.

La DPI a través de sus diferentes unidades y departamentos operativos continúa ejecutando estrategias para contrarrestar la comisión del delito en el territorio hondureño. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias