domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalENEE reporta una ejecución presupuestaria a julio de 2024 de casi un...

ENEE reporta una ejecución presupuestaria a julio de 2024 de casi un 54%

Tegucigalpa, Honduras

*** El CN conoció la ejecución presupuestaria en energía, uno de los sectores con mayor asignación de recursos públicos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Con la Secretaría de Energía y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional avanza en las audiencias públicas, que está realizando a fin de conocer y evaluar la ejecución presupuestaria en las diferentes instituciones públicas durante el primer semestre de 2024.

“Hemos tratado temas como la ejecución presupuestaria en el subsidio que el gobierno de la República hace a los abonados que consumen menos de ciento cincuenta kilovatios al mes y el que se aplica a los derivados del petróleo, principalmente la gasolina”, informó Hugo Noé Pino, vicepresidente del Poder Legislativo.

En relación a la ENEE, dijo que se abordaron los aspectos que tienen impacto en el presupuesto, partiendo de la deuda heredada por el gobierno anterior, que representa una carga muy fuerte para las finanzas de la estatal eléctrica.

Además, resaltó que los proyectos de inversión en el campo de la distribución de energía y el Programa de Reducción de Pérdidas están avanzando de forma acelerada.

El titular de la SEN, Erick Tejeda, señaló que, junto al informe de ejecución presupuestaria, también realizaron un enfoque global con proyección a mediano plazo sobre el flujo de caja, el déficit operativo y, en general, de la deuda tanto bancaria como flotante de la ENEE.

“La ENEE tiene una ejecución a julio de 2024 de casi un 54 por ciento y la proyección es superar el 95 por ciento.  Considerando que la mayoría de los proyectos que se planifican caen en cascada hasta el último trimestre, tener ese porcentaje es satisfactorio”, destacó.

“Después de una planificación más afinada en cuanto a las licitaciones y compras, se espera ronde el 95 por ciento al final del año”, estimó.

Entre otros puntos, señaló que, desde septiembre de 2023, cuando la ENEE tomó el control total del ciclo comercial y las actividades de distribución, se coordinó mejor el Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas, logrando reducir en un 1.61 por ciento las pérdidas, lo cual equivale a más de ochocientos millones de lempiras. Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias