sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioEconomíaBCH eleva la Tasa de Política Monetaria del 3.0 al 4.0%

BCH eleva la Tasa de Política Monetaria del 3.0 al 4.0%

Tegucigalpa, Honduras

*** Hasta ahora, el BCH había mantenido la tasa en 3.0 por ciento.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Banco Central de Honduras (BCH) informó este lunes un ajuste en la Tasa de Política Monetaria, elevándola del 3.0 al 4.0 por ciento. La medida busca enfrentar la inflación y fortalecer la posición externa del país, según expuso la entidad financiera en un comunicado.

El organismo destacó que la economía hondureña enfrentó diversos desafíos desde 2022, entre ellos los efectos prolongados de la pandemia del Covid-19, interrupciones en las cadenas de suministro y conflictos geopolíticos.

A nivel global, el endurecimiento de las políticas monetarias en respuesta a la inflación, impulsada por el aumento en los precios de materias primas y combustibles, ha sido un factor relevante.

En este contexto, el gobierno hondureño ha implementado políticas para mitigar el impacto del alza de precios, incluyendo subsidios en combustibles y electricidad, con el objetivo de proteger los ingresos y el bienestar de la población.

Hasta ahora, el BCH había mantenido la tasa en 3.0 por ciento para facilitar la recuperación económica, pero ante las actuales presiones inflacionarias, se ha decidido endurecer la política monetaria.

La entidad también señaló que, para fortalecer la posición externa del país, ha reducido la liquidez excesiva mediante operaciones de mercado abierto.

Según el BCH, la actividad económica de Honduras ha mostrado un buen desempeño este año, aunque persisten riesgos que podrían afectar la inflación, tanto internos como externos.

La balanza comercial registró una disminución en exportaciones y un incremento en importaciones hasta mayo de 2024, lo que refleja el dinamismo económico del país.

Finalmente, el nivel de reservas internacionales hasta el 31 de julio es de 6,932.2 millones de dólares, suficiente para cubrir varios meses de importaciones, mientras que el crecimiento del crédito al sector privado ha mostrado una desaceleración, aunque mantiene tasas elevadas. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias