*** El buque Burlington se dirige partió de Puerto Cortés para seguir con su misión en Cartagena, Colombia, seguida de la última parada en Panamá.
[su_heading]Puerto Cortés, Honduras[/su_heading]
El buque de transporte rápido expedicionario clase Spearhead, USNS Burlington (T-EPF 10), partió de Puerto Cortés, después de completar su tercera visita programada como parte de la misión Promesa Continua 2024 del Comando Sur de las Fuerzas Navales y la Cuarta Flota de Estados Unidos.
“Creo que tuvimos un impacto tan significativo en el pueblo hondureño como en las visitas anteriores,” dijo el teniente Comandante Zachary Smith, Comandante de la misión.
Durante su visita, técnicos de equipos biomédicos de la Marina de Estados Unidos repararon más de 30 equipos médicos, ahorrando costos de reparación para Honduras con un valor de más de 6.5 millones de lempiras, superando el plan inicial. Los profesionales médicos de la misión, que visitaron cuatro sitios diferentes y trabajaron junto a profesionales hondureños del Ministerio de Salud, trataron a más de 550 pacientes hondureños y dispensaron más de 2,000 recetas.
“Mi experiencia favorita en Honduras fue poder participar en las visitas médicas ambulatorias en el Hospital Mario Catarino Rivas. Fue gratificante poder brindar servicios a los hondureños”, dijo la Suboficial de Primera Clase Meaghan Allen.
Además, un equipo de veterinarios del 248º Destacamento Médico Veterinario del Ejército de Estados Unidos trabajó con la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo del Comando Sur para capacitar a más de 100 estudiantes de veterinaria hondureños en cuidados y cirugías animales. Juntos, realizaron cirugías de esterilización y brindaron atención médica a más de 200 mascotas.
Mientras tanto, diez miembros de la ingeniería civil y de construcción de la Marina del país norteamericano, conocidos como Seabees, dedicaron más de 270 horas de trabajo para completar dos proyectos de construcción en Ciudad Mujer en San Pedro Sula. Ampliaron una plataforma de concreto para ambulancias, instalaron persianas exteriores en las áreas de espera y colocaron un toldo sobre el parque infantil.
Ciudad Mujer también fue el enfoque de otros dos esfuerzos durante esta visita de la misión. Seminarios sobre Mujeres, Paz y Seguridad (WPS por sus siglas en inglés), realizados en Ciudad Mujer, atrajeron a más de 100 participantes de diversas organizaciones no gubernamentales locales y nacionales que trabajan en temas sobre derechos humanos y violencia de género, así como a líderes del gobierno local, en dos talleres de varios días.
Promesa Continua también se asoció con la Fuerza Naval de Honduras para realizar una mesa de trabajo sobre WPS y la importancia de luchar en contra de los problemas de violencia de género. WPS es una parte crítica de la misión Promesa Continua 2024, enfocándose en abordar y prevenir la violencia de género en las comunidades locales en cada parada de la misión.
La Banda de la Fuerza de la Flota de Estados Unidos (Uncharted Waters) realizó seis conciertos en varios lugares de Puerto Cortés y San Pedro Sula. Además, la banda ofreció charlas y conciertos musicales a unos 600 niños de escuelas públicas y un orfanato local, atletas jóvenes de las Olimpiadas Especiales y jóvenes de Centros de Alcance apoyados por el gobierno de EE.UU. en San Pedro Sula y sus alrededores. La banda también ofreció un concierto gratuito para una audiencia entusiasta de unas 330 personas que llenaron el gran auditorio del Centro Cultural Sampedrano.
“Hemos acercado a nuestras dos naciones tocando nuestra música el uno para el otro,” dijo el Músico de 2da Clase Daniel Honeycutt, miembro de “Uncharted Waters, “Aprendí mucho sobre la cultura hondureña al escuchar a estos estudiantes muy talentosos. Nuestro concierto final en el Centro Cultural de San Pedro Sula es una experiencia que nunca olvidaré. La energía y el entusiasmo del público fueron especiales para esa actuación.”
Se llevó a cabo entrenamiento en asistencia humanitaria y respuesta a desastres durante tres días, involucrando a personal civil del Departamento de Defensa de EE.UU. y personal en servicio activo de la Marina de EE.UU. entrenando a miembros de la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (COPECO) en emergencias post-desastre en el agua.
El intercambio cultural fue un componente clave de la misión, destacado por tres proyectos de relación comunitaria (COMREL) en Honduras. Estos incluyeron un día deportivo entre el Ejército y la Marina de EE.UU. con la Marina de Honduras, un evento en el invernadero del Parque Central en Puerto Cortés, y la plantación de arbustos en el mismo lugar “Participé en un COMREL donde interactuamos con el ejército hondureño,” dijo Allen. “Aunque había una barrera de idioma, la pasión y diversión en el intercambio fueron evidentes”.
El USNS Burlington se dirige con su misión Promesa Continua 2024 a Cartagena, Colombia, seguida de la última parada en Panamá. (Hondudiario/ JQ)