Categorías: PolíticaPortada

Luis Zelaya y Mario Segura irán a conciliación el próximo 13 de agosto

*** La audiencia de conciliación será una oportunidad para que ambas partes discutan y posiblemente lleguen a un acuerdo antes de proceder a un juicio formal.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Juzgado de Letras citó al expresidenciable, Luis Zelaya, junto al jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, para una audiencia de conciliación que se celebrará el próximo martes 13 de agosto a las 9:00 de la mañana. La audiencia fue programada tras la aceptación de la querella interpuesta por Zelaya, quien acusa a Segura de calumnia y difamación.

Los magistrados encontraron indicios suficientes de los delitos de difamación presentados en la querella, admitiéndola así y dando inicio al debido proceso. Luis Zelaya, en sus declaraciones, insistió en la importancia de respetar el debido proceso y establecer un precedente de que en la política es posible tener posiciones distintas sin recurrir a la difamación y calumnias.

Luis Zelaya

 

Zelaya enfatizó que Mario Segura tiene dos opciones: retractarse de sus acusaciones o presentar las pruebas que afirma tener, como los cheques que supuestamente demuestran que Zelaya recibe pagos de Casa Presidencial a través de un familiar.

«Yo no recibo ningún pago de Casa Presidencial y si lo dijo, mintió. Y por eso mismo yo le di la oportunidad de retractarse, no lo hizo y eso me llevó a presentar esta querella», declaró Zelaya. Además, advirtió que si Segura presenta cheques falsos, se añadiría el delito de falsificación de documentos públicos.

 

Mario Segura

El presidenciable subrayó la gravedad de las acusaciones y la necesidad de un proceso justo para mantener la integridad en la política. Zelaya también señaló que otros individuos continúan difundiendo calumnias en los medios, indicando que este caso podría sentar un precedente importante para futuros incidentes similares.

La audiencia de conciliación será una oportunidad para que ambas partes discutan y posiblemente lleguen a un acuerdo antes de proceder a un juicio formal. La resolución de este caso podría tener implicaciones significativas para el clima político y la manera en que se manejan las diferencias y acusaciones dentro del ámbito político hondureño. (Hondudiario)

rhondudiario

Entradas recientes

“Constante sufrimiento del pueblo evidencia la falta de un Plan de Nación”: CODEH

*** El presidente del CODEH, Hugo Maldonado, afirma que en el país no se está…

2 minutos hace

UFTF convoca a partidos políticos a presentar informe de contable anual

*** UFTF o Política Limpia convocó a los partidos políticos para que a final de…

32 minutos hace

La Asociación Coral Sinfónica de Honduras realizó concierto de Música Sacra

*** Este concierto es parte de las actividades de recaudación de fondos para el viaje…

51 minutos hace

EE. UU. anunciará el 04 de mayo si extiende o cancela el TPS a Honduras

*** Los hondureños esperan enérgicamente que se renueve el TPS para poder estar tranquilos en…

1 hora hace

Familiares de los 3 hondureños fallecidos en EEUU claman por ayuda para repatriación de cuerpos

*** Familiares de las tres víctimas fallecidas en el Estado de Oklahoma, EE.UU. claman por…

1 hora hace

Un gran apagón deja a toda la Península Ibérica sin electricidad varias horas

*** Por el momento se desconocen los detalles que han causado el corte de suministro…

2 horas hace