*** En julio pasado, el gobierno de Honduras solicitó a la ONU la desclasificación de documentos relacionados con las negociaciones para establecer el mecanismo de la CICIH en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Ya hemos recibido una comunicación de parte de las Naciones Unidas sobre la solicitud que hicimos de desclasificar parte de la documentación que forma parte de las negociaciones, Naciones Unidas ha aceptado desclasificar el informe de expertos con la legislación que se puede avanzar”, reveló Reina a la prensa.
Este anuncio fue realizado en el marco de la firma de un memorándum de entendimiento entre Honduras y Estados Unidos, en el cual el país norteamericano se compromete a devolver a Honduras un millón de dólares en bienes incautados a actores corruptos. La firma del acuerdo contó con la presencia de la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu.
El canciller Reina destacó que, con la luz verde de la ONU, se podrá compartir con la ciudadanía hondureña parte de las solicitudes que la organización planteó, aunque enfatizó que se mantendrán en reserva aquellos aspectos que la ONU considere confidenciales. No obstante, aseguró que las comunicaciones del gobierno hondureño sí serán divulgadas.
Reina reiteró que la posición de Honduras es clara desde el inicio: la CICIH debe ser un ente independiente, imparcial y autónomo, que colabore estrechamente con el Estado de Honduras en la lucha contra la corrupción. “Estamos a la espera de la siguiente ronda de negociación, estamos enviando las últimas observaciones a lo que ellos mandaron”, añadió el canciller.
Además, el canciller adelantó que se buscará, en conjunto con el Congreso Nacional, el mecanismo necesario para aprobar las reformas requeridas para la instalación de la CICIH en el país.
En cuanto a la decisión de desclasificar parte del documento, Reina explicó que el objetivo es evitar especulaciones y permitir que la ciudadanía conozca los detalles de lo que ha sido negociado con la ONU. Sin embargo, aclaró que el informe elaborado por la misión de expertos de la ONU será presentado primero al Congreso Nacional antes de ser divulgado al público en general.
En julio pasado, el gobierno de Honduras solicitó a la ONU la desclasificación de documentos relacionados con las negociaciones para establecer el mecanismo de la CICIH en el país. OB/Hondudiario
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…