*** La corporación municipal de La Ceiba se reunión de manera extraordinaria, este miércoles, para declarar la “emergencia de seguridad” en la “Novia de Honduras”.
[su_heading]La Ceiba, Honduras [/su_heading]
La corporación municipal de La Ceiba se reunió de manera extraordinaria, este miércoles, para declarar la “emergencia de seguridad” en la “Novia de Honduras”, donde días atrás hubo asaltos por antisociales en centros de entretenimiento, en las playas y vecindarios. Estos hechos cobraron dos vidas.
José Lanza, presidente de la CCIA, pidió al gobierno local decretar la emergencia y bajo esa situación ellos como empresarios quieren proponer “un plan y decirle a la Policía que es lo que necesitamos”.
Añadió, qué, “se ha visto que no hay presencial policial, muchos están metidos adentro de los carros con aire acondiciona, arruinando las patrullas, en vez de bajarse y persuadir a la población de que ellos están cuidando”.
El dirigente del sector privado en La Ceiba reiteró, que, se necesita un plan de manejo policial, apoyado por la tecnología. “Nos ofrecieron 340 cámaras, pero las instalarán en dos o tres meses, están buscando la gente que las va instalar, mientras tanto tenemos que tomar medidas”, prosiguió.
Lanza concluyó, que, la alcaldía no debe incurrir en el financiamiento de una nueva estrategia de seguridad, porque para esas acciones el gobierno central ya tiene presupuestos.
“Para eso hay una tasa de seguridad, qué recibimos de eso. No puede ser que una tasa de 18,000 millones de lempiras y estén pidiendo ayudas por aquí y por allá”, señaló.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, argumentó que para el Litoral Atlántico se aumentó el número de elementos asignados y para los próximos meses de septiembre y diciembre, se enviarán más uniformados.
“Dentro de un mes y medio, a finales de septiembre se estarán adicionando más y en diciembre de la misma forma, su servidor o el director general (comisionado Juan Aguilar) se trasladará a La Ceiba para escuchar las peticiones de la empresa privada y otros sectores.
“Las alarmas se dispararon en la opinión pública, ya se hicieron algunas capturas y tenemos muy avanzadas las investigaciones por las muertes violentas que alarmaron a la población, les pedimos que confíen en la institución”.
El alcalde ceibeño, Bader Dip, se había reunido en las últimas horas con la jefa de la UDEP-01 subcomisionada Martha Bu Cruz, para discutir nuevas estrategias de seguridad en la ciudad de La Ceiba.
PETICIÓN DE LA CCIA:
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…