*** Redondo imaginó una serie de escenarios hipotéticos para defender sus acciones frente a sus detractores.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, respondió a las críticas recibidas tras sus declaraciones sobre el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) con un mensaje en su cuenta de X.
En su respuesta, planteó una serie de escenarios hipotéticos para defender sus acciones frente a sus detractores.
Redondo imaginó cómo habría sido la situación si hubiera permitido que la Corte Suprema de Justicia y el Fiscal General, ambos designados durante el gobierno de Juan Orlando Hernández, permanecieran en sus puestos sin respetar la Constitución. Según el presidente del Congreso, el panorama actual sería radicalmente diferente si hubiera optado por ese camino.
El líder legislativo también mencionó que rechazó aceptar sobornos y financiar campañas publicitarias a los denominados “Hermes”, refiriéndose a los medios de comunicación supuestamente utilizados para difundir propaganda oficialista. Además, subrayó su negativa a permitir que los fideicomisos que privatizaron la Hacienda pública siguieran operando.
Redondo destacó la importancia de sus decisiones en defensa del interés nacional, como la declaración de la energía como un derecho fundamental. También reiteró su oposición a las Zonas Especiales de Desarrollo (ZEDES), que considera una amenaza a la soberanía del país.
El presidente del Congreso no escatimó en críticas hacia ciertas organizaciones de la sociedad civil, a las que acusó de comportarse más como aliadas del poder corrupto que como defensoras del pueblo. En este contexto, afirmó: “Si hubiera permitido todo esto, hoy me llamarían presidente CINCO (5) ESTRELLAS”.
Redondo cerró su mensaje con una advertencia sobre las supuestas mentiras y engaños dirigidos a desestabilizar su gestión. Enfatizó su compromiso con la lucha contra la corrupción, dejando claro que su prioridad sigue siendo el bienestar del país. OB/Hondudiario