lunes, junio 23, 2025
spot_img
InicioEconomíaCAF y Honduras firman préstamos por 350 millones de dólares para proyectos...

CAF y Honduras firman préstamos por 350 millones de dólares para proyectos sociales

Tegucigalpa, Honduras

*** Del total de los recursos, 160 millones de dólares financiarán la construcción de la carretera libramiento (interconector) de la ciudad de San Pedro Sula hacia el occidente del país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Gobierno de Honduras y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) firmaron este lunes en Casa Presidencial, cuatro préstamos por 350 millones de dólares para programas sociales en materia de infraestructura, apoyo financiero a caficultores, mipymes e igualdad de género en el país.

La carta de entendimiento fue rubricada por el ministro hondureño de Finanzas, Marlon Ochoa, y el presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz Granados, en un acto en Casa Presidencial.

Con la firma del acuerdo, “cada uno de estos programas y proyectos es un paso más hacia la Refundación de Honduras justa, equitativa e inclusiva donde todos y todas tengamos la oportunidad de progresar y en este camino la colaboración con el CAF se ha convertido en un pilar fundamental”, subrayó Ochoa.

Del total de los recursos, 160 millones de dólares financiarán la construcción de la carretera libramiento (interconector) de la ciudad de San Pedro Sula hacia el occidente del país.

El CAF también otorgó a Honduras 80 millones de dólares para el proyecto Promoción de la Igualdad de Género y la Inclusión Social, y 70 millones más para el programa de Preinversión e Inversión Pública de la Secretaría de Finanzas.

Otros 40 millones de dólares financiarán un proyecto para apoyar al sector cafetalero mediante el diseño de instrumentos financieros directos y garantías, así como el fortalecimiento institucional del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA).

Ochoa enfatizó la necesidad de crear una “Honduras justa, equitativa e inclusiva, donde todos y todas tengamos la oportunidad de progresar y en este camino la colaboración con el CAF se ha convertido en un pilar fundamental”.

Destacó además “la agilidad y el compromiso” del CAF para aprobar en julio pasado el primer crédito a Honduras, lo cual demuestra “la confianza” del banco regional en el país centroamericano y el enfoque de promover “un desarrollo inclusivo y equitativo”.

El crédito otorgado en julio por 80 millones de dólares está, “sustentado en una matriz de política pública destinadas a respaldar regulaciones y cambios institucionales que buscan empoderar a las mujeres y promover la inclusión social de nuestras comunidades más vulnerables, personas con discapacidad, los pueblos indígenas y afro hondureños”, explicó Ochoa.

Díaz Granados dijo que espera que el CAF continúe aprobando a Honduras más recursos para proyectos de infraestructura.

“Nuestra intención como Banco de Desarrollo es acompañar los proyectos y las aspiraciones que tiene el Gobierno de Honduras para traducir al desarrollo muchas iniciativas que se han venido planteando y el Banco quiere ser un compañero de viaje en ese proceso”, enfatizó Granados.

Agregó, “esperamos que este año continuemos aprobando proyectos de infraestructura, es nuestra misión como banco, acompañar los proyectos y las aspiraciones que tiene el gobierno de Honduras”. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias