*** Mauricio Díaz Burdett, director del FOSDEH, valoró que el presupuesto actual asigna recursos a acciones gubernamentales que no responden a las urgencias del pueblo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El economista Mauricio Díaz Burdett, director del FOSDEH, valoró que el presupuesto actual asigna recursos a acciones gubernamentales que no responden a las urgencias del pueblo, por ejemplo el acceso a una salud de calidad.
“Necesitamos más personal de salud, necesitamos instalaciones para atender. La salud no ha sido una prioridad ni lo es, pese a todas las alertas sanitarias por las pandemias. Se requiere mucho dinero”, declaró el director de FOSDEH a la radioemisora HRN.
La inversión social debe priorizar y lamentó, qué, “muchas personas mueren porque no hubo la atención necesaria. Mientras nosotros no hagamos un esfuerzo para refinanciar al Seguro Social, no habrá otro resultado”, por lo que prevé más precariedad.
Honduras enfrenta una situación económica y monetaria extremadamente compleja, por lo que Díaz Burdett instó al Gobierno para que se elabore un plan de país a largo plazo, con el acompañamiento de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
“Mientras la ignorancia siga apropiándose como un atributo y no se coloquen a las personas necesarias, y se coloquen a las personas que no tienen ni idea de qué hacer, no se tendrán resultados diferentes”, opina el economista hondureño.
Mauricio Díaz Burdett , concluyó que “la ignorancia no puede seguir tomando control de situaciones en el país”. (JQ)