Categorías: NACIONALESSalud

Honduras registra cada semana hasta 9,000 nuevos casos de dengue

*** En la mayor parte de los casos, el dengue causa síntomas leves o incluso ningún síntoma y se cura en una o dos semanas, pero en casos infrecuentes se agrava y puede causar la muerte.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Secretaría de Salud registra cada semana entre 8,000  y 9,000 nuevos casos de dengue y estos se suman a los 110,000 cifrados durante este año en todo el territorio hondureño, aunque ya se recuperaron más de 90,000, informó el viceministro, Brian Erazo. 

El funcionario sanitario añadió, que, “se han confirmado 46 muertes y otras 91 están en estudio. El 95% por cientos de los casos de dengue, las muertes son prevenibles con estas medidas de limpieza. Hacemos un llamado a la conciencia comunitaria”.

El dengue (fiebre quebrantahuesos) es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas y es más frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales. La mayoría de los pacientes  no tienen síntomas y cuando estos aparecen, suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En la mayoría de los casos los pacientes  mejoran en una o dos semanas. Algunas personas desarrollan dengue grave y necesitan atención hospitalaria,  se trata con medicamentos que alivian el dolor, pero por el momento no hay ningún tratamiento específico, explica la OMS.

Síntomas leves:

En la mayor parte de los casos, el dengue causa síntomas leves o incluso ningún síntoma y se cura en una o dos semanas, pero en casos infrecuentes se agrava y puede causar la muerte.

Cuando aparecen síntomas, lo suelen hacer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días. Pueden ser:

  • fiebre elevada (40° C/104° F)
  • cefalea intensa
  • dolor detrás de los ojos
  • dolores musculares y articulares
  • náuseas
  • vómitos
  • agrandamiento de ganglios linfáticos
  • erupciones cutáneas.

Síntomas graves:

Las personas que se infectan por segunda vez corren más riesgo de que la enfermedad se agrave. Los síntomas del dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre. Son los siguientes:

  • dolor abdominal intenso
  • vómitos persistentes
  • respiración acelerada
  • hemorragias en las encías o la nariz
  • cansancio
  • agitación
  • vómitos o heces con sangre
  • sed intensa
  • piel pálida y fría
  • debilidad general

Las personas con síntomas graves como los descritos deben recibir atención de inmediato. Tras la curación, la persona se puede sentir cansada durante varias semanas.

rhondudiario

Entradas recientes

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

34 minutos hace

TJE mandará al MP urnas electorales infladas en departamento de Atlántida

*** Se realizó un trabajo de revisión de urnas con inconsistencias, encontrando varias actas adulteradas.…

47 minutos hace

Se cerró el féretro del papa Francisco para ser sepultado este sábado

*** Se colocó la tapa de zinc del ataúd, sobre la cual se encuentran la…

53 minutos hace

Sydney Sweeney protagonizará “Split Fiction”, una adaptación del director Jon M. Chu

*** Sydney Sweeney protagonizará la adaptación al cine del videojuego de acción y aventuras “Split…

59 minutos hace

FMI asevera que Honduras está en una posición sólida para enfrentar la coyuntura global

*** El Congreso Nacional ha aprobado préstamos millonarios que no dejan un buen augurio para…

1 hora hace

“El Poder Ejecutivo es el responsable que la CICIH no se instale en país”: Diputado Tomás Ramírez

*** El diputado del Partido Salvador de Honduras, Tomás Ramírez, expresó que el único responsable…

2 horas hace