*** Maribel Espinoza, diputada por Yoro y aspirante presidencial liberal, advirtió que las ideologías no pueden trastocar las inversiones, porque sin ellas no se genera riqueza para reducir la pobreza.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Honduras enfrenta unos 15 litigios y es vulnerable a ser condenado, después del retiro arbitrario del país del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), por lo que deberán deducirse responsabilidad a los funcionarios públicos que hayan generados las controversias, advierte la diputada por Yoro y jurista, Maribel Espinoza.
“El impacto ya es grave, al salirnos del sistema generamos desconfianza en los inversionistas extranjeros”, advirtió este lunes la parlamentaria de ideología liberal.
Espinoza precisó que “si Honduras es condenada en esos arbitrajes, tenemos que deducirle responsabilidad civil y penar a los funcionarios públicos que pierdan esos litigios, es grave lo que está pasando. Sí los ganas, pues que bien, pero si pierden van a tener que pagar responsabilidad que corresponde”.
Un país poco atractivo para la inversión
La aspirante presidencial por el Partido Liberal advirtió al gobierno actual que las ideologías no pueden trastocar las inversiones, porque sin ellas no se genera riqueza para reducir la pobreza, recordó que Argentina desplomó su economía y dejó de ser atractiva, por los “modelos”.
“El país se está volviendo inelegible para la inversión extranjera, todo por tener una agenda ideológica; siguiendo un modelo económico que más pobreza trae. La conducta ideológica no está a favor de las inversiones”, puntualizó.
Espinoza concluyó, que, “cuando hay un litigio, el Estado debe estar seguro de que lo va a ganar, porque si lo no ganan en este tribunal arbitral, cada funcionario que tuvo que ver con un contrato e hizo posibles las controversias, es responsable patrimonialmente, administrativamente, y si hay dolo existe delito”.