domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioEconomíaMás de 4,100 millones de lempiras paralizados por demora de licencias ambientales

Más de 4,100 millones de lempiras paralizados por demora de licencias ambientales

Tegucigalpa, Honduras

*** El Cohep llamó a las autoridades competentes para que simplifiquen el proceso de licenciamiento ambiental.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) divulgó los resultados de una investigación sobre el proceso administrativo para la obtención de licencias ambientales en Honduras, revelando las demoras significativas que afectan a diversos sectores empresariales. Según el estudio, la tramitación de una licencia ambiental puede tardar entre 9 meses y 2 años, independientemente de la categoría de la licencia, lo que afecta tanto a proyectos de bajo como de alto impacto.

En consecuencia, indicó que 4,145.7 millones de lempiras en inversión están paralizados, lo que se traducen en casi 14,000 puestos de trabajo.

El análisis se desarrolló en dos fases. En la primera, se consultó a profesionales técnicos y legales especializados en la gestión de licencias ambientales. La segunda etapa consistió en una encuesta en la que participaron 225 empresas, principalmente de los sectores de construcción e industrias manufactureras, que representan el 21.1 por ciento y el 18.39 por ciento de las respuestas, respectivamente. Francisco Morazán y Cortés fueron los departamentos con mayor representatividad, con un 53.6 por ciento y un 36.2 por ciento de las respuestas.

 

La investigación reveló que las pequeñas empresas son las más afectadas, representando el 39.3 por ciento de las respuestas, seguidas por las microempresas con un 21 por ciento y las grandes empresas con un 24.6 por ciento. En cuanto a los tiempos de tramitación, el Cohep señaló que la primera fase del proceso puede durar hasta diez meses, mientras que la segunda fase puede extenderse hasta un año, si se requiere subsanación.

El Cohep calificó de ineficiente y burocrático el proceso de licenciamiento ambiental, especialmente para las licencias de categoría 1 y 2, que son de bajo o nulo impacto ambiental. Se destacó que los tiempos de resolución de expedientes son excesivamente largos, con demoras de 2 años o más en algunos casos.

Además, el informe reveló que el 98 por ciento de los montos de inversión previstos están paralizados debido a las demoras en la obtención de licencias ambientales, lo que representa una pérdida aproximada de 4,145.7 millones de lempiras y casi 14,000 puestos de trabajo.

Ante esta situación, el Cohep llamó a las autoridades competentes para que simplifiquen el proceso de licenciamiento ambiental, reduzcan los costos y tiempos para las empresas, y garanticen la transparencia y protección del medio ambiente. Asimismo, instaron a facilitar la inversión y la generación de empleo en el país. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias