*** El FMI espera continuar las conversaciones que mantiene con las autoridades en el contexto del programa económico de Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Al finalizar la visita, Llaudes detalló que se tuvo conversaciones “abiertas y productivas” con el Gobierno hondureño, específicamente con el Gabinete Económico.
“El equipo y las autoridades mantuvieron conversaciones abiertas y productivas sobre la evolución económica reciente y perspectivas futuras”, comentó.
“El equipo espera continuar las conversaciones que mantiene con las autoridades en el contexto del programa económico de Honduras apoyado por el FMI”, agregó.
“Nos gustaría agradecer a todas nuestras contrapartes por los francos intercambios y por su amable hospitalidad”, adicionó.
Reacciones
Para el economista Roberto Lagos, “es claro” que el Fondo viajó a Honduras con el objetivo de solicitar un mayor incremento de la TPM y corregir el atraso cambiario (devaluación).
“Que el comunicado sea tan escueto nos deja claro que no hay resultados claros de la visita y que ahora la pelota queda del lado del Gabinete Económico”, analizó.
Adicionalmente “cada día que pasa sin revisión del acuerdo le quita credibilidad al Gabinete Económico”, consideró Lagos. OB/Hondudiario