jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDefensa de Ramón Matta Waldurraga niega su participación en reunión con Carlos...

Defensa de Ramón Matta Waldurraga niega su participación en reunión con Carlos Zelaya

Tegucigalpa, Honduras

*** Según el abogado defensor de “Monchito” Matta, Marlon Duarte, no hay interés de las cortes estadounidenses en procesar nuevamente a Matta Waldurraga, por cualquier hecho posterior a 2020.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Juan Ramón Matta Waldurraga, hijo del capo hondureño Juan Ramón Matta Ballesteros, no participó en reuniones con Carlos Zelaya y otras figuras políticas de Libertad y Refundación (LIBRE) en 2013, manifestó este martes, su defensor de privado, Marlon Duarte.

Duarte sostuvo que Matta Waldurraga, quien se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses en 2017, fue liberado en 2019 y no enfrenta ningún cargo adicional tras su liberación en 2020.

“Si hubiese habido algún reproche por parte de Estados Unidos, lo habrían detenido automáticamente al salir de prisión”, dijo Duarte.

Agregó, que, no hay interés de las cortes estadounidenses en procesar nuevamente a Matta Waldurraga, por cualquier hecho posterior a 2020.

El abogado también explicó que cuando una persona es liberada por una Corte Federal en Estados Unidos, se notifica a las autoridades pertinentes para determinar si hay interés en su detención, ya sea por otro país o por las propias cortes estadounidenses.

En el caso de Matta Waldurraga, no se emitió ninguna orden de arresto adicional, por ello, Duarte sostiene la inocencia de su cliente en relación a los hechos mencionados.

“Monchito” se declaró culpable y luego de recibir una condena de tiempo servido, pasó 26 meses de reclusión y recobró su libertad.

Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta hondureña Xiomara Castro, reconoció que hace 11 años participó en una reunión con el “Cachiro”, Devis Leonel Rivera Maradiaga, junto a “Monchito” Matta y otras figuras de LIBRE: entre ellos Adán Fúnez, actual alcalde de Tocoa.

No obstante, Duarte enfatizó que su cliente no se siente aludido por estas afirmaciones, ya que Matta Waldurraga “no tiene cuentas pendientes con las autoridades estadounidenses”.

Sin pendientes ante la justicia hondureña: 

En diciembre del 2023, un Tribunal de Sentencia Nacional dictó un fallo absolutorio a favor de Ramón Matta Waldurraga, a quien se le hizo un proceso judicial, por suponerle responsable del delito de lavado de activos.

“La primera reacción es que quiero darle la honra y la gloria a nuestro padre celestial y claro que se hizo justicia. No fue fácil, esto no se debería haber dado nunca, pero las cosas pasan por algo y estamos aquí”, dijo Waldurraga tras conocerse la noticia.

Añadió que se hizo justicia divina “y estoy muy agradecido con Dios”, mientras recordó que desde su infancia ha sufrido el secuestro de su padre Juan Ramón Matta Ballesteros, quien fue capturado en abril de 1988 por miembros de la DEA y fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

En esa línea, dijo que el sistema americano es muy diferente, “mi padre nunca ha hablado de nadie ni ha entrado en cooperación con Estados Unidos y eso no les gusta” y de parte de los  gobiernos pasados ha faltado voluntad para reparar el hecho.

En 2019 fue detenido en Colombia por cargos relacionados a lavado de activos y posteriormente Honduras solicitó su extradición, al estar acusado del mismo delito, por lo que fue entregado en 2022, para ser absuelto en 2023. (Hondudiario)

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias