domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioNACIONALESXiomara Castro debe apartar “afinidad personal” en lucha contra narcos, pide sociedad...

Xiomara Castro debe apartar “afinidad personal” en lucha contra narcos, pide sociedad civil

Tegucigalpa, Honduras

*** Se exhortó a la presidenta Xiomara Castro para que todas las decisiones que impactan en el futuro de Honduras, se tomen en función de los intereses de la nación y dejar de lado cualquier militancia política o afinidad personal.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

 

La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) demandó, este jueves, «una verdadera lucha contra la corrupción y narcotráfico, sin distinciones políticas ni intereses particulares», después de las últimas posturas adoptadas por el Poder Ejecutivo.

La RDD cuestionó que el Gobierno debe combatir la criminalidad organizada y la corrupción, sin distinciones, después de que se divulgara en cadena nacional, con nombres de figuras políticas de los partidos de oposición, unos ya condenados y otro supuestamente vinculados.

Pero no se mencionó a los políticos del oficialismo, pese a que trascendieron vídeos de una reunión de Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, donde pidió a los narcos la mitad de una aportación para el “comandante”.

“Se manifiesta una profunda preocupación ante las posturas del Poder Ejecutivo en relación con la lucha contra la corrupción y el narcotráfico; se exhorta a la presidenta Xiomara Castro para que todas las decisiones que impactan en el futuro de Honduras, se tomen en función de los intereses de la nación y dejar de lado cualquier militancia política o afinidad personal”, cita el pronunciamiento leído conjuntamente por integrantes de la RDD.

La RDD es una coalición integrada por más de 18 organizaciones de la sociedad civil, iglesias, academia, sector privado, colectivos de mujeres, jóvenes y gremios, comprometidos con la defensa y fortalecimiento de la democracia en Honduras.

Demandaron a la mandataria hondureña revertir la denuncia al tratado de extradiciones que se tiene con Estados Unidos por auto acordado, ya que este instrumento permitió judicializar a varios narcotraficantes hasta ahora.

“El anuncio de la denuncia al tratado ha generado un rechazo masivo entre la ciudadanía, porque lo percibe como un retroceso a tiempos oscuros y una incoherencia a sus promesas de campaña de combatir la delincuencia y crimen organizado”, cita el pronunciamiento de la RDD. (Hondudiario)

 

CONFERENCIA DE PRENSA:

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias