Categorías: NACIONALESPortada

Canciller confirma nueva solicitud de extradición de EEUU, pero no es para alguien de Libre

*** El pedido de extradición fue remitido al Poder Judicial de Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Canciller Eduardo Enrique Reina

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, anunció este viernes que el Gobierno recibió una nueva solicitud de extradición por parte de Estados Unidos, aunque aclaró que la persona solicitada no está vinculada al ámbito político ni al Partido Libertad y Refundación (Libre).

Mediante su cuenta en la red social X, el canciller explicó que el pedido fue remitido al Poder Judicial de Honduras, en consonancia con la instrucción de la presidenta Xiomara Castro, quien ordenó seguir respetando el tratado de extradición, pese a su reciente denuncia, cuya vigencia se extiende hasta el 28 de febrero de 2025.

“El día de hoy hemos remitido al @PJdeHonduras solicitud de extradición de los EEUU, recibida ayer por la tarde, contra un ciudadano hondureño acusado de narcotráfico”, informó Reina en su publicación.

El canciller también enfatizó que la solicitud no involucra a ninguna figura política o persona cercana al actual gobierno o al Partido Libre, despejando cualquier especulación. “Valga la aclaración”, subrayó.

Esta situación ocurre tras el anuncio del Gobierno de Honduras, el pasado 28 de agosto, en el que se notificó a la Embajada de los Estados Unidos la decisión de “dar por terminado” el tratado de extradición que existe entre ambas naciones.

La decisión de cancelar dicho tratado fue objeto de controversia en el país centroamericano, luego de que la embajadora estadounidense, Laura Dogu, expresara la preocupación de su gobierno tras una reunión entre autoridades de Defensa de Honduras y Vladimir Padrino López, el ministro de Defensa de Venezuela sancionado por EE.UU.

La decisión desató críticas entre analistas, quienes consideran que representa “un retroceso” en la lucha contra el narcotráfico. Las dudas sobre los motivos de la medida crecieron cuando se difundió un video en el que Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, aparece reunido con narcotraficantes.

El video, que fue grabado con una cámara oculta en un reloj propiedad de Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder del cartel Los Cachiros, fue entregado a la DEA en diciembre de 2013. En la grabación, Rivera menciona un soborno y Carlos Zelaya responde que “la mitad debe ir para ‘el comandante’”, en referencia al expresidente hondureño Manuel Zelaya Rosales.

A raíz de la difusión de dicho video, Carlos Zelaya acudió a la Fiscalía después de la anulación del tratado de extradición, donde admitió haber tenido un encuentro en 2013 con narcotraficantes, quienes ofrecieron financiamiento para la campaña del Partido Libre. Sin embargo, negó haber aceptado dinero. OB/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

16 minutos hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

3 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

4 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

5 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

5 horas hace

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros 4 meses del 2025

*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…

6 horas hace