domingo, enero 19, 2025
spot_img
InicioCulantro"Nació una niña", homenaje a Bertha Arzú

«Nació una niña», homenaje a Bertha Arzú

Tegucigalpa, Honduras

*** Ovación, reconocimiento y documental es por su trayectoria como activista social por medio de la organización Enlace de Mujeres Negras de Honduras, ENMUNEH

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, y el Proyecto Luxemburgo estrenaron aquí el documental Bertha Arzú, lanzamiento que además se convirtió en un baño de cariño para la ilustre activista garífuna.

El evento lo presidió el representante del UNFPA en Honduras, José Manuel Pérez que destacó el aporte de Arzú en Honduras. En la misma línea, se refirió Florencia Arzú, coordinadora del Proyecto Luxemburgo.

Bertha Arzú

El documento fílmico, obra de la cineasta hondureña Mildred Tejada, refleja la trayectoria de Bertha Arzú en su lucha a favor de la mujer garífuna, especialmente en materia de derechos sexuales y reproductivos.

Vale decir, el homenaje y estreno del documental tuvo varios pasajes emotivos como cuando tomó la palabra Arzú para expresar su agradecimiento al público.

WA-DANI: Las 7 demandas garífunas en la Declaración del Primer Encuentro de Patronatos Garífunas

Arzú recordó pasajes de su trabajo y vida, mencionó que se decantó por la profesión de enfermería tras que de niña fue con su madre a un hospital, vio a las señoras de blanco y se dijo a sí misma que sería una de ellas.

También, en su ámbito personal, se quedó con la crianza de sus 5 hijos tras la pérdida de su esposo en Tegucigalpa. En cuanto al trabajo con ENMUNEH, expresó que siempre fue su deseo trabajar en las comunidades.

Enlace de Mujeres Negras

Concretamente, la ovación y reconocimiento de UNFPA y el Proyecto Luxemburgo se debe a su loable labor a través ENMUNEH. Esta organización trabaja desde hace varias décadas en el tema de la salud.

A propósito de lo anterior, Arzú recordó la estigmatización que pesó sobre el pueblo garífuna en tiempos duros del VIH SIDA. “Decían que los garífunas nos íbamos a desaparecer”, expresó de manera muy emotiva como reviviendo aquel dolor.

Y es que, fue tanta la indignación que le produjo el trato público a la comunidad garífuna que se fue, junto con compañeras, como Lucy Fernández al Comisionado Nacional de Derechos Humanos, para ponerle un alto a esa situación.

Bertha Arzú, dio las gracias a varias de las personas que la ayudaron en su camino, estuvo acompañada de sus hijos y nietos y un buen número de personas de la comunidad garífuna que la ovacionó. Tomado de Wa Dani/ Kenny Castillo

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias