*** Paola Hall reveló que brindó apoyo a mujeres víctimas de violencia política sin revelar sus nombres por cuestiones de anonimato.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, instó a no politizar la violencia de género, luego de que se denunciara un aumento en este tipo de agresiones, especialmente tras la elección de Cossette López como titular del organismo electoral.
En sus declaraciones, Hall subrayó que las mujeres ocupan cargos de decisión debido a sus capacidades, las cuales calificó como “diferentes” a las de los hombres, sin sugerir que sean superiores.
“Que las mujeres llegamos, lleguemos a los cargos de decisión porque saben que cuando llegamos tenemos unas capacidades diferentes, yo no voy a decir que mayores a los hombres, pero diferentes y somos muy capaces de tomar decisiones muy fuertes de acuerdo a nuestras convicciones”, manifestó Hall.
La funcionaria hizo un llamado a sus compañeras a no utilizar la lucha contra la violencia política hacia las mujeres como una herramienta política. En este sentido, señaló que actúa firmemente en su despacho contra la violencia política sin importar la afiliación partidaria de las víctimas.
“He visto diversos, diversos mensajes y quisiera hacer un llamado y una solicitud a todas las compañeras para que no politicemos la defensa contra la violencia política contra las mujeres”, añadió Hall.
La consejera destacó que es objeto de múltiples ataques desde 2021, los cuales se intensificaron durante su periodo de postulación para el CNE en 2024. Según Hall, las agresiones no se han limitado a su persona, sino también a su compañera Cossette López, sugiriendo que esto forma parte de un patrón más amplio de violencia política contra las mujeres en el país.
Durante su intervención en el programa Frente a Frente, conducido por el periodista Renato Álvarez, Hall denunció que a las mujeres que participan en política se les exige más que a los hombres, con parámetros adicionales y expectativas desiguales.

La consejera alertó sobre la tendencia a “normalizar la violencia” hacia las mujeres en la política, una dinámica que considera peligrosa para la sociedad. También criticó la actitud que obliga a las mujeres a soportar agresiones solo por participar en la vida pública, pues “la participación en política o actividad pública no debe ser a cualquier costo”.
Por último, Hall mencionó que la violencia contra mujeres en cargos de poder no es un ataque individual, sino un intento por “aleccionar” y “disciplinar” a todas las mujeres para impedir su ascenso a puestos de decisión. OB/Hondudiario