*** Más de un centenar de jefes de Estado y Gobierno asistirán a la cita anual del organismo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Rodríguez adelantó en X que denunciará “el impacto del bloqueo (embargo económico) de EE.UU. contra Cuba y promoveremos multilateralismo, paz y desarrollo sostenible para todos”.
La agenda del canciller cubano en la ONU incluye además su participación en la Cumbre del Futuro y un encuentro con cubanos -afines al Gobierno- residentes en Estados Unidos, según comunicó la Cancillería.
Al titular cubano de Exteriores le acompañan los vicecancilleres Anayansi Rodríguez y Carlos Fernández de Cossío y la directora general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, Ana Teresita González, entre otros funcionarios.
Más de un centenar de jefes de Estado y Gobierno asistirán a la cita anual del organismo que tendrá lugar el 22 y 23 de septiembre y analizarán en Nueva York (sede del organismo internacional) temas relacionados con la Agenda 2030 y otros asuntos.
La Asamblea General, creada en 1945 en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, es el órgano principal de las Naciones Unidas de deliberación, adopción de políticas y representación, según recoge la página de la ONU. EFE
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…
*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…
***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el…
*** Actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los…
*** La dirigencia del Partido Libertad y Refundación (Libre), convocó a su militancia para poder…