sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPadre Ismael Moreno celebra capturas, pero exige dar con quienes ordenaron asesinato...

Padre Ismael Moreno celebra capturas, pero exige dar con quienes ordenaron asesinato de López

Tegucigalpa, Honduras

*** Moreno calificó este avance como un “primer gran paso”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Padre Ismael Moreno

El padre jesuita Ismael Moreno expresó su satisfacción por las detenciones de los presuntos responsables del asesinato del ambientalista y regidor municipal de Tocoa, Juan Antonio López.

A través de la plataforma “X”, el sacerdote reconoció los esfuerzos del Ministerio Público y la Secretaría de Seguridad, quienes lograron las primeras capturas relacionadas con el caso, apenas 20 días después del crimen.

En su publicación, Moreno calificó este avance como un “primer gran paso”, pero subrayó la necesidad de ir más allá de los ejecutores del asesinato, demandando que se investigue y se capture también a quienes dieron las órdenes.

“Saludamos al MP y Ministerio de Seguridad que en 20 días dan como resultado captura de primeros sospechosos del asesinato de Juan López. Un primer gran paso. Seguiremos exigiendo. No solo los gatilleros, esperamos captura a los de las redes que ordenaron el crimen”, escribió el padre en la red social.

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, confirmó la detención del principal sospechoso del asesinato de López, ocurrido el 14 de septiembre en la ciudad de Tocoa, departamento de Colón. En el mismo operativo, también se arrestó a una persona acusada de ser cómplice en el crimen.

Según las autoridades, la motocicleta utilizada por el autor material para trasladarse al lugar del asesinato fue confiscada durante las operaciones. Sin embargo, los nombres de los detenidos aún no se han hecho públicos, ya que la Policía Nacional continúa realizando allanamientos en la zona para dar con otros posibles involucrados.

El ambientalista Juan López, que coordinaba el Comité de los Bienes Comunes en Tocoa, fue asesinado a tiros el 14 de septiembre, tras salir de una iglesia en la colonia Fabio Ochoa.

Este activista contaba con medidas de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023, después de haber sido objeto de múltiples amenazas debido a su lucha en defensa del medio ambiente en la región.

La noticia de su muerte conmocionó tanto a la comunidad local como a organizaciones nacionales e internacionales defensoras de los derechos humanos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias