*** Debido a las persistentes lluvias y las condiciones de saturación del suelo, Copeco ha declarado una Alerta Amarilla para los departamentos de Santa Bárbara y Copán.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Se espera que las precipitaciones oscilen entre débiles y moderadas, con algunos episodios de lluvias fuertes, especialmente en el norte, noroccidente, centro y oriente de Honduras.
El meteorólogo José Pavón, en declaraciones oficiales, señaló que las lluvias más intensas se concentrarán en estas áreas, mientras que, en otras regiones, como el sur y occidente, las precipitaciones serán más leves. Las condiciones atmosféricas también incluyen la posibilidad de tormentas eléctricas aisladas en ciertas zonas del territorio.
Los oleajes en las costas del Caribe y el Golfo de Fonseca se mantendrán estables, con alturas de entre 1 y 3 pies. Estas condiciones no representan un riesgo significativo para las actividades marítimas, según la información emitida por Copeco.
En cuanto a las temperaturas, Tegucigalpa experimentará una máxima de 29°C y una mínima de 20°C, mientras que en el norte del país se alcanzarán picos de 34°C con mínimas de 24°C. Otras regiones, como el centro y el sur, tendrán temperaturas que oscilarán entre los 22°C y 32°C, según el pronóstico.
En el occidente, las temperaturas alcanzarán un máximo de 33°C, descendiendo hasta los 15°C por la noche. En las islas, las temperaturas se mantendrán en rangos de entre 24°C y 31°C, mientras que en el oriente, se esperan máximas de 33°C y mínimas de 22°C, de acuerdo con los reportes meteorológicos.
Debido a las persistentes lluvias y las condiciones de saturación del suelo, Copeco ha declarado una Alerta Amarilla para los departamentos de Santa Bárbara y Copán durante las próximas horas. Esta medida responde al riesgo de desbordamientos de ríos y el posible colapso de infraestructuras ya afectadas por el mal tiempo.
Asimismo, la institución mantiene una Alerta Verde en Ocotepeque, Intibucá y Lempira, también por 48 horas, ante la posibilidad de que se produzcan más eventos climáticos adversos en estas regiones, que podrían verse afectadas por deslizamientos y crecientes de ríos.
En el Valle de Sula, localidades como Pimienta, Potrerillos, Villanueva y San Manuel, en Cortés, y municipios como Santa Rita y El Negrito, en Yoro, también están bajo Alerta Verde debido a las posibles inundaciones que podrían afectar estas áreas.
Por último, los municipios de San Pedro Sula, La Lima y Choloma, en la cuenca del río Chamelecón, se encuentran igualmente bajo Alerta Verde, ante el riesgo de que las lluvias continúen aumentando el caudal de los ríos y generen desbordamientos, poniendo en peligro a las comunidades cercanas. OB/Hondudiario