Categorías: PolíticaPortada

Facussé: “Honduras no quiere un socialismo como el de Venezuela, Cuba y Nicaragua”

*** Facussé en su crítica señaló: “Ahí no hay democracia”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Eduardo Facussé

El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, expresó su firme rechazo a la adopción en Honduras de un modelo de “socialismo democrático” similar al que rige en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En un mensaje publicado en la red social X, el empresario condenó esos sistemas, tachándolos de dictaduras que manipulan las leyes para suprimir a los opositores.

Facussé en su crítica señaló: “Ahí no hay democracia, ahí hay dictaduras que manipulan la ley para eliminar contrincantes electorales”. El empresario hondureño acusó a estos regímenes de utilizar tácticas antidemocráticas para acallar a sus rivales y aseguró que dichas estrategias son propias de lo que calificó como “antisociales”.

En su publicación, también hizo referencia al artículo 1 del Código de Ética de los Servidores del Ministerio Público de Honduras, y remarcó la relevancia de la dignidad y seriedad en el ejercicio de funciones de fiscales, agentes de investigación y peritos forenses. Facussé advirtió sobre el peligro de interferir en las decisiones judiciales y de divulgar información confidencial.

El mensaje completo del empresario hondureño en la plataforma digital dice: “Honduras no quiere socialismo democrático que emule ´democracias´ de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Ahí no hay democracia, ahí hay dictaduras, que manipulan la ley para eliminar contrincantes electorales. Es estrategia cobarde torcer la ley para eliminar la competencia y así ganar”.

En el contexto similar, pero en la comunidad internacional, la congresista de Florida, María Elvira Salazar, también se pronunció sobre el panorama político en Honduras, en una conferencia de prensa reciente. Salazar expresó el apoyo de los Estados Unidos al sistema democrático en el país centroamericano, destacando la importancia de que los hondureños puedan elegir libremente a sus líderes.

Salazar afirmó que los congresistas de Florida respaldan la aspiración de los hondureños de mantener una democracia robusta y expresó su esperanza en que el voto popular sea el medio para “sacar la escoria del socialismo”, en referencia al gobierno actual de Xiomara de Zelaya.

La congresista reiteró que la elección de un candidato que represente la democracia es esencial para enfrentar al aspirante que será respaldado por la administración de Xiomara de Zelaya.

“Nosotros estamos aquí apoyando el sistema democrático para que se enfrente y que pueda a través de las urnas y de la vía electoral poder llegar y salir de la escoria que representa el socialismo”, señaló Salazar en su intervención. OB/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

13 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

14 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

15 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

15 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

18 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

19 horas hace